Información general, Vibración del hormigón, Compactación – Multiquip 900HD~2600HD Manual del usuario
Página 11: Tiempo de vibración, Rango de vibración

EJES FLEXIBLES/CABEZAS DE VIBRADOR • MANUAL DE PIEZAS Y FUNCION. — REV N°0 (07/16/10) — PÁGINA 11
INFORMACIÓN GENERAL
Las cabezas de vibrador de los ejes flexibles de Multiquip están
diseñadas para operar con hormigón de asentamiento medio a
alto. Las aplicaciones típicas incluyen pequeñas coladas, losas
para caminos de acceso, sobrecimientos y cimientos.
Las longitudes típicas de los ejes están en el rango de entre
2 y 21 pies (0,6 y 6,4 metros). Ver Tablas 1, 2 y 3 para mayor
información sobre las longitudes recomendadas.
Las cabezas vibratorias de acero se acoplan a un extremo del eje
flexible. Generan una vibración mediante un dispositivo rotativo
excéntrico que compacta el hormigón y elimina los pozos de
aire. El diseño circular de cabeza permite la transmisión de la
vibración en todas las direcciones.
Existen 7 tamaños diferentes de cabezas de acero que varían
entre 7/8 y 25/8 pulgadas de diámetro. La frecuencia de vibración
típica de estas cabezas es de entre 9.200 y 12.150 VPM, con
un asentamiento de 1 pulgada al utilizar motores eléctricos.
Al trabajar con una barra de refuerzo con revestimiento epóxico,
existen 4 tipos diferentes de cabezas de goma disponibles para
evitar el desbarbado del revestimiento de la barra. Su diámetro
varía entre 17/8 y 23/4 pulgadas (48 mm y 69 mm).
VIBRACIÓN DEL HORMIGÓN
Para asegurar una resistencia y durabilidad óptimas, la vibración
del hormigón fresco es un requisito esencial. La vibración
o compactación es el método principal para consolidar el
hormigón.
COMPACTACIÓN
La compactación elimina pozos de agregados y burbujas
de aire y maximiza la resistencia, eliminando huecos en la
superficie. Los vibradores compactan el hormigón mediante la
transmisión de ondas expansivas que permiten que el agregado
flote libremente y empuje, a su vez, el aire atrapado más liviano
hacia arriba y fuera de la mezcla de hormigón.
Una colada de hormigón compactado de manera adecuada
mostrará una línea delgada de mortero que se presenta a lo largo
de la forma cercana al vibrador y el agregado grueso se habrá
dispersado en forma uniforme en toda la colada y no será visible.
TIEMPO DE VIBRACIÓN
Depende de la frecuencia. Cuanto mayor sea la frecuencia,
menor será el tiempo de vibración requerido para la tarea.
RANGO DE VIBRACIÓN
El rango de vibración (Figura 1) puede definirse como “área de
influencia”. Esta área de influencia (radio de vibración) es la
distancia desde el centro del vibrador hasta el borde más
externo.
Figura 1. Espaciado/Radio del vibrador
La Tabla 5 muestra el espaciado y el radio de vibración para un
diámetro de cabeza de vibrador determinado.
R
ÁREA DE INFLUENCIA
(RADIO DE VIBRACIÓN)
ESPACIADO DE INSERCIÓN ENTRE
LAS CABEZAS DEL VIBRADOR
D
Tabla 5. Espaciado de inserción/Radio de vibración
HD de
vibración.
Modelo
HD de vibración.
Diámetro en
pulgadas (mm)#
Radio de
vibración (R)
Espaciado de
vibración (D)
900HD
7
/
8
(22)
4 (102)
6 (152)
1000HD
1
1
/
16
(27)
5.5 (140)
8.25 (210)
1300HD
1
3
/
8
(35)
8 (203)
12 (305)
1400HD
1
3
/
8
(35)
8 (203)
12 (305)
1700HD
1
11
/
16
(43)
12 (305)
18 (457)
2100HD
2
1
/
8
(54)
14 (356)
21 (533)
2600HD
2
5
/
8
(67)
18 (457)
27 (686)
RVH188
1
7
/
8
(48)
11 (279)
16.5 (419)
RVH250
2
1
/
2
(63)
14 (356)
21 (533)
RVH275S
2
3
/
4
(69)
18 (457)
27 (686)
RVH275
2
3
/
4
(69)
15 (381)
22.5 (572)
AVISO
El radio (área de influencia
R) y el espaciado de cabeza de vibrador
(
D) están expresados en pulgadas/milímetros. Los valores de
radio y distancia expresados en la Tabla 5 son meramente
ilustrativos. Los valores están sujetos a modificaciones..