6 calibración y ajuste, 1 calibrar la top buret, 1 calcular el volumen de prueba – Eppendorf Top Buret M / H Manual del usuario

Página 27: 2 calcular el error de medición, Calibración y ajuste 6.1, Calibrar la top buret 6.1.1, Calcular el volumen de prueba, Calcular el error de medición, 6calibración y ajuste 6.1 calibrar la top buret

Advertising
background image

27

Calibración y ajuste

Top Buret

Español (ES)

6

Calibración y ajuste

6.1

Calibrar la Top Buret

La Top Buret se ha calibrado con agua destilada o desionizada. Puede
comprobar el error de medición de la Top Buret de forma gravimétrica. La forma
de proceder se describe detalladamente en la DIN EN ISO 8655.6.

Necesita los siguientes elementos auxiliares:

• Agua destilada
• Balanza de análisis calibrada
• Vaso de precipitado

6.1.1

Calcular el volumen de prueba

Requisitos
• El equipo y los elementos auxiliares deben tener la misma temperatura

(20 °C – 25 °C, ±0,5 °C).

Siga los siguientes pasos:

1. Coloque la balanza de análisis calibrada en un lugar libre de vibraciones y sin

corrientes de aire.

2. Coloque el vaso de precipitado sobre la balanza.
3. Valore 25 mL de agua destilada en el vaso de precipitado con la Top Buret M

y anote el peso.

4. Repita el paso 3 10 veces.
5. Valore 50 mL de agua destilada en el vaso de precipitado con la Top Buret H y

anote el peso.

6. Repita el paso 3 10 veces.

6.1.2

Calcular el error de medición

1. Calcule el volumen del agua.

Densidad del agua (ρ) a 16 °C – 21 °C = 0,998 g/mL
Densidad del agua (ρ) a 22 °C – 25 °C = 0,997 g/mL

2. Calcule el valor medio de los volúmenes.

V = ρ

m

V = 1/n V

i

n

i = 1

Advertising