6 preparación y realización de mediciones – IKA C 200 Manual del usuario
Página 19

19
En este caso el sistema debe calibrarse en
cada uno de los modos de trabajo utilizados.
Si un calorímetro se utiliza con varios recipien-
tes de disgregación, hay que calcular la capa-
cidad térmica del sistema para cada recipiente
de disgregación.
Hay que asegurarse de que la calibración se re-
alice en las mismas condiciones que las que ro-
dearán a los ensayos posteriores. Si se utilizan
muestras previas en los ensayos de combustión
(por ejemplo, de agua destilada o soluciones) en
el recipiente de disgregación, en la calibración es
preciso utilizar exactamente la misma cantidad
modelo de esta sustancia.
Si desea obtener información más precisa sobre
la calibración, consulte las normas correspon-
dientes.
6.1 Estación de oxígeno C 5010
Si se utilizan varios recipientes de disgregaci-
ón, no es posible intercambiar sus piezas in-
dividuales (consulte la impresión de las piezas
individuales).
Para aumentar la vida útil de las piezas de des-
gaste (juntas tóricas, elementos de estanquei-
dad, etc.), es recomendable trabajar con una
muestra previa de agua.
5.4 Calibrar
Antes de poder realizar mediciones precisas con
el calorímetro es preciso calibrar el aparato. Esto
se consigue quemando tabletas de ácido benzoi-
co certifi cado (véase Accesorios) con un valor ca-
lorífi co bruto conocido. A este respecto, a partir
de la cantidad de calor que se necesita para au-
mentar la temperatura del calorímetro en 1 Kel-
vin, se determina la capacidad térmica del llama-
do "valor C" del sistema. Para realizar el cálculo
se transforma la fórmula (1) (véase capítulo 5.1):
C = (Ho * m + QExt1 + QExt2) / DT (2)
Este valor se utiliza para los siguientes cálculos de
los valores calorífi cos brutos.
La capacidad térmica se determina mediante la
celda de medición y el recipiente de disgregación.
Tiene una infl uencia considerable en el valor ca-
lorífi co bruto que debe calcularse y debe volverse
a determinar sobre todo en la primera puesta en
marchas después de realizar una operación de
servicio o tras cambiar una pieza. Se recomienda
realizar una medición de control una vez al mes.
El término "Mediciones" se utilizará a continuaci-
ón para referirse tanto a las mediciones de calib-
ración del calorímetro (mediciones de calibración)
como a las mediciones reales que determinan el
valor calorífi co bruto. La diferencia estriba en el
cálculo (véase capítulo 5, fórmula (1) y (2)), mien-
tras que la preparación y la realización son prácti-
camente idénticas.
Una medición exacta sólo es posible si todos los
pasos del ensayo se han realizado con cuidado.
Así pues, es preciso seguir de forma estric-
ta el procedimiento que se describe en el
capítulo 1 ("Para su seguridad") y en los si-
guientes apartados.
Consulte también el capitulo 5, "Mediciones ca-
lorimétricas“!
De lo contrario, pueden producirse daños en
el recipiente de disgregación. Si el recipiente
de disgregación sufre daños, existe peligro de
explosión. Observe las instrucciones del ma-
nual del recipiente de disgregación!
6 Preparación y realización de mediciones
Tuerca de racor
Válvula de
oxígeno
Tapa
Crisol
Conetacto
eléctrico
de encendido
Alambre de
ignición
Soporte del
crisol