Acerca de tdm, Diferencias con el procesamiento interno – Apple Logic Pro 8 TDM Manual del usuario
Página 5

5
Acerca de TDM
Logic
Pro
le
permite
emplear
las
funciones
TDM
compatibles
con
los
sistemas
Pro
Tools
HD.
TDM
es
la
abreviatura
de
Time
Division
Multiplexing,
la
transmisión
entrelazada
en
el
tiempo
de
múltiples
señales
de
audio
digital
a
través
de
un
único
bus
de
datos.
Este
sistema
de
bus
está
físicamente
aislado
del
sistema
de
bus
del
ordenador,
y
discurre
entre
cada
una
de
las
tarjetas
PCI
con
capacidad
TDM.
Por
el
bus
TDM
pueden
transmitirse
hasta
512
canales
de
audio
digital,
cada
uno
con
una
resolución
de
24
bits.
Estos
flujos
forman
las
rutas
de
la
señal
dentro
de
un
mezclador
virtual.
Tales
rutas
son
necesarias
para
la
inserción
de
módulos,
que
se
calculan
en
el
hardware
DSP
y
se
direccionan
hacia
cada
uno
de
los
canales,
o
bien
se
seleccionan
a
través
de
buses
auxiliares.
Nota:
Debe notarse que el número de canales TDM depende de la frecuencia de mues-
treo,
de
tal
forma
que
al
emplear
una
frecuencia
de
88,2
kHz
o
96
kHz
los
512
canales
disponibles
en
un
sistema
PT
HD
se
reducen
a
256.
Al
usar
una
frecuencia
de
muestreo
de
192
kHz,
el
número
de
pistas
vuelve
a
reducirse
hasta
las
128.
Diferencias con el procesamiento interno
Básicamente,
el
uso
de
Logic
Pro
con
un
sistema
TDM
es
muy
similar
al
de
Logic
Pro
con
las
capacidades
internas
de
procesamiento
del
ordenador.
A
continuación
se
resaltan
las
principales
diferencias
entre
ambos
sistemas:
Â
En
un
sistema
TDM,
todo
el
procesamiento
del
audio
se
realiza
en
chips
DSP
del
hard-
ware
TDM.
Esto
significa
que
en
los
DSP
TDM
no
se
pueden
emplear
los
módulos
inte-
grados
de
Logic.
Sin
embargo,
es
posible
emplear
y
automatizar
por
completo
los
módulos
TDM.
Â
El
hardware
TDM
es
el
que
determina
las
características
totales
del
sistema:
número
de
pistas,
número
de
módulos
TDM
que
se
pueden
emplear
simultáneamente,
número
de
entradas
y
salidas,
etc.
Consulte
los
manuales
del
sistema
ProTools
si
quiere
más
información.
Â
Las
grabaciones
estéreo
requieren
dos
pistas,
y
se
graban
como
dos
archivos
separa-
dos.
En
la
ventana
Organizar,
una
grabación
estéreo
se
gestiona
como
dos
pasajes
enlazados
que
emplean
dos
pistas.
En
el
Editor
de
muestras,
las
grabaciones
estéreo
se
visualizan
como
un
archivo
estéreo.
Todos
los
canales
de
audio
impares
pueden
ser
convertidos
a
estéreo.
Al
hacerlo,
los
correspondientes
canales
de
audio
pares
se
“asocian”
al
canal
impar
anterior.
El
canal
impar
controla
ambos
lados
de
la
graba-
ción
estéreo.
Â
DAE
no
es
compatible
con
el
motor
de
QuickTime,
de
modo
que
al
trabajar
exclusiva-
mente
con
DAE
no
estarán
disponibles
las
funciones
de
vídeo
de
Logic
Pro.
No
tiene
más
que
activar
Core
Audio
o
DTDM
para
usar
dichas
funciones
al
trabajar
con
DAE.