Modo de edición:trabajo con sonidos – Apple MainStage Manual del usuario
Página 9

Capítulo 1
Introducción a MainStage
9
Uso de MainStage con guitarras y otros instrumentos
Si
toca
la
guitarra
eléctrica
u
otro
instrumento
musical,
puede
utilizar
MainStage
como
un
potente
procesador
de
efectos
configurable.
Después
de
conectar
su
instrumento
al
ordenador
utilizando
una
interfaz
de
audio,
debe
seleccionar
la
entrada
de
audio
para
su
instrumento
en
los
canales
de
audio
de
sus
patches,
donde
puede
añadir
efectos,
como
simulaciones
de
amplificadores,
ecualización,
compresión
y
reverberación.
Puede
controlar
el
volumen,
la
mezcla
de
efectos
o
la
expresión
con
un
pedal
de
expresión,
y
utilizar
un
conmutador
de
pie
para
seleccionar
patches.
Los
vocalistas
e
instrumentistas
acústicos
pueden
utilizar
MainStage
del
mismo
modo,
es
decir,
conectando
la
entrada
de
audio
de
un
micrófono
a
los
canales
de
audio
de
sus
patches.
MainStage
puede
utilizarse
con
dispositivos
de
audio
compatibles
con
Core
Audio,
como
interfaces
de
audio,
para
la
entrada
de
instrumentos
y
micrófonos,
y
para
la
salida
de
audio
a
los
altavoces,
monitores,
una
mesa
de
mezclas
o
un
sistema
de
megafonía.
Incorporación de MainStage a su configuración musical
Si
es
usted
teclista
MIDI,
guitarrista
o
vocalista,
o
si
toca
algún
otro
tipo
de
instrumento,
podrá
incorporar
MainStage
a
la
configuración
de
su
equipo
siguiendo
estos
pasos:
Â
Personalizar la configuración de sonidos y efectos
Â
Organizar los patches del concert
Â
Personalizar el layout
Â
Realizar las conexiones entre MainStage y el hardware musical
Para
facilitar
el
proceso
de
configuración,
MainStage
divide
estas
tareas
en
dos
grupos,
con
modos
independientes
para
cada
grupo
de
tareas.
Para
personalizar
y
organizar
los
patches
se
utiliza
el
modo
de
edición,
y
para
personalizar
el
layout
y
realizar
las
conexiones
con
el
hardware
se
utiliza
el
modo
de
layout.
La
ventaja
de
esta
división
es
que
separa
las
tareas
que
normalmente
solo
se
realizan
una
vez,
como
configurar
el
layout
(las
tareas
del
modo
de
layout),
de
las
tareas
que
es
probable
que
tengan
que
repetirse
más
a
menudo,
como
editar
los
sonidos
(las
tareas
del
modo
de
edición).
Modo de edición: trabajo con sonidos
Los patches se editan y se organizan en el
modo de edición
. En este modo, los patches
están
“en
directo”,
de
forma
que
puede
escuchar
los
resultados
de
sus
ediciones
instantá-
neamente.
Puede
seleccionar
y
reproducir
patches,
seleccionar
la
configuración
de
los
canales
y
editar
los
parámetros
de
los
canales.
Puede
definir
rápidamente
intervalos
de
teclas
para
los
canales
a
fin
de
crear
divisiones
y
capas
de
teclado,
escalar
parámetros
de
expresión
y
de
otro
tipo
mediante
transformaciones
y
filtrar
mensajes
MIDI
entrantes.