Mantenimiento, limpieza y recalibración – WIKA CTM9100-150 Manual del usuario

Página 82

Advertising
background image

82

E

82

WIKA manual de instrucciones, modelo CTD9100, CTB9100, CTM9100

11263921.02 05/2014 F/E

9. Mantenimiento, limpieza y recalibración

9. Mantenimiento, limpieza y recalibración

9.1 Mantenimiento

Los instrumentos que se describen aquí no requieren

mantenimiento.

Todas las reparaciones las debe efectuar únicamente el

fabricante.

El cambio del cortacircuito fusible queda excluido. Antes de

cambiar este, desconectar el calibrador y el microbaño de

calibración de la red extrayendo el cable de red de la toma

eléctrica.

9.2 Limpieza

¡CUIDADO!

Enfriar el calibrador o el microbaño

de calibración como se describe en el

capítulo 8 “Enfriamiento del bloque de

metal o microbaño de calibración”.

Antes de limpiar el el calibrador o el

microbaño de calibración, apagarlo y

desconectarlo de la red.

Limpiar el instrumento con un trapo

húmedo.

Asegurarse de que las conexiones

eléctricas no se humedecen.

Una vez desmontado el instrumento

se debe enjuagar y limpiar antes de

devolverlo para proteger a las personas

y el medio ambiente contra residuos del

medio de medición.

Medios residuales en el instrumento

desmontado pueden causar riesgos

para personas, medio ambiente e

instalación. Tomar adecuadas medidas

de precaución.

Véase el capítulo 11.2 “Devolución” para

obtener más información acerca de la

devolución del instrumento.

9.2.1 Limpieza de calibradores con casquillo interior

En los calibradores con casquillos de inserción se produce

una cantidad pequeña de polvo metálico que puede atascar

el bloque y el casquillo. Para prevenir esto, desmontar los

casquillos interiores del periodicamente y antes de cualquier

período largo fuera de servicio. Limpiar con aire a presión la

perforación del bloque de calentamiento y con un trapo seco

la perforación y el casquillo.

9.2.2 Limpieza de la rejilla del ventilador

Todos los calibradores tienen en su suelo una rejilla de malla

fina, a través de la cual entra el aire de refrigeración en el

calibrador. Limpiar la rejilla regularmente dependiendo de la

contaminación del aire con una aspiradora o cepillo.

9.2.3 Limpieza del microbaño de calibración

Extraer del tanque la totalidad de silicona. Sacar la cesta del

sensor del tanque y limpiar la cesta, el agitador magnético y

el tanque aplicando agua con gran cantidad de sustancias

de limpieza. Dejar secar todos los componentes.

Si se utiliza agua destilada, sacar el líquido de calibración y

dejar secar bien la cesta del sensor, el agitador magnético y

el tanque.

9.2.4 Limpieza exterior

Limpiar el exterior del calibrador o del microbaño de

calibración con un trapo húmedo y un poco de agua o con un

producto de limpieza no agresivo sin disolvente.

9.3 Recalibración
Certificado DKD/DAkkS

El calibrador o el microbaño de calibración ha sido ajustado

y comprobado antes de su envío utilizando instrumentos de

medición de calidad estándar reconocida a nivel nacional.

Según DIN ISO 10012, el calibrador o el microbaño de

calibración tiene que comprobarse a intervalos periódicos

adecuados dependiendo del uso.

Se recomienda hacer recalibrar el instrumento por el

fabricante a intervalos periódicos de aprox. 12 meses o cada

500 horas de funcionamiento aprox.

Toda recalibración de fábrica incluye además una

comprobación exhaustiva y sin cargo de todos los

parámetros del sistema en cuanto a las especificaciones. SE

corrige cualquier desviación de los ajustes básicos.

La base de la recalibración son las directrices del Servicio

Alemán de Calibración DKD R5-4. Las medidas detalladas

en este documento se han de observar y aplicar durante la

recalibración.

Advertising
Este manual se refiere a los siguientes productos: