Puesta en servicio, funcionamiento – WIKA TIF52 Manual del usuario
Página 47

WIKA manual de instrucciones modelos TIF50, TIF52
14017640.03 05/2013 F/E
47
E
¡CUIDADO!
Los instrumentos reaccionan exclusivamente a los comandos estándares
HART
®
15 y 35. ¡Si se configura un transmisor HART
®
conectado mediante
otros comandos, no se puede realizar un ajuste automático!
Para activar la función HART
®
, es decir, la adaptación automática del indicador
a los datos configurados del transmisor, es absolutamente imprescindible
que exista una comunicación HART
®
entre el transmisor y el software
HART
®
(p. ej. WIKA_T32) o entre el transmisor y el comunicador de campo
(p. ej. FC375, FC475, MFC4150, etc.).
6.1.2 Modo operativo: HART
®
master (modelo DIH52)
El módulo Master permite la modificación del rango de medida de la unidad, el formato, la
amortiguación, así como la dirección de interrogación del transmisor HART
®
conectado.
No son viables otras modificaciones en la configuración del transmisor (p. ej. selección del
sensor).
Durante la operación de inicio, los indicadores de campo con en modo Master intentan
establecer automáticamente contacto con el transmisor HART
®
conectado y adoptar
sus ajustes (unidad y rango de medida. Mientras se establece la conexión, en la línea de
estado se visualiza "Connecting HART
®"
.
Cuando se detecta un sensor HART
®
, se visualiza el símbolo HART
®
. El indicador de
campo cambia al modo HART
®
y comienza el funcionamiento con los ajustes adoptados
por el transmisor. Este procedimiento se repite cada vez que se conecta adicionalmente la
alimentación de corriente.
Si durante la operación de inicio se pulsa una tecla cualquiera, o si el instrumento no
detectó ningún transmisor HART
®
al cabo de aprox. 70 segundos, el indicador digital
cambia al modo básico e inicia el funcionamiento con los ajustes de fábrica.
6.2 Configuración
Para configurar el instrumento de campo se requiere un software (p. ej. WIKA_T32) o un
comunicador HART
®
.
Puede configurarse el modelo de sensor, la conexión del sensor, el rango de medición
específico del cliente, los límites de salida, la señalización, la monitorización de la
tensión de bornes, la monitorización de ruptura del sensor, la monitorización del rango
de medición, la tasa de medición, la amortiguación, la protección contra escritura, los
valores de offset (corrección de 1 punto), el nº TAG así como la linealización (característica
específica del cliente). Además, puede transformarse el valor del proceso linealmente
mediante corrección de 2 puntos.
6. Puesta en servicio, funcionamiento