Puesta en servicio, funcionamiento – WIKA TR12-M Manual del usuario
Página 40

E
WIKA manual de instrucciones modelos TR12, TC12
40
14064371.01 08/2013 F/E
Variante 1
Para datos eléctricos (tales como esquemas de conexiones, tolerancias, etc.), véase
el capítulo 6.1 “Conexión eléctrica” o la hoja técnica TE 60.17 (para TR12) y TE 65.17
(para TC12).
Variante 2
Los datos eléctricos (p. ej. esquemas de conexiones, discrepancias límite, etc.) deben
consultarse en el respectivo manual de instrucciones o la hoja técnica del transmisor de
cabezal incorporado.
Variante 3
Los datos eléctricos (p. ej. esquemas de conexiones, tolerancias, etc.) deben consultarse
en el respectivo manual de instrucciones o en la hoja técnica del transmisor de campo
incorporado.
Variantes 1 y 2
■
Conexión entre racor de cable y cabezal
Rosca M20 x 1,5: Pares de apriete 12 Nm
Rosca ½ NPT:
Pares de apriete 30 Nm
■
Conexión entre cable y racor de cable
Enroscar firmemente el tornillo de apriete en la pieza intermedia (¡Utilizar herramientas
adecuadas!)
Tener en cuenta durante el montaje
■
Evitar el desplazamiento de la cubierta del cable al apretar firmemente el tornillo de apriete.
■
Evitar incisiones de profundidad excesiva en la cubierta del cable.
■
Utilizar un cable adecuado.
■
Tener en cuenta la zona de apriete del racor de cable.
Condiciones previas para conseguir el grado de protección
■
Utilizar el prensaestopa sólo en la zona indicada de los bornes. (diámetro del cable en
función de las dimensiones del prensaestopa)
■
No utilizar el rango de borne inferior con cables muy blandos
■
Sólo utilizar cables redondos (o de sección ligeramente ovalada)
■
No torcer el cable
■
Es posible abrir y cerrar repetidamente; sin embargo puede afectar el grado de protección
■
En cables de elevada susceptibilidad a efectos causados por flujo en frío se debe
reapretar el racordaje
¡CUIDADO!
■
El grado de protección no se realiza con cables armados (malla de acero
inoxidable)
■
Controlar si las obturaciones presentan resquebrajos y sustituirlas si fuera
necesario
6. Puesta en servicio, funcionamiento