2 datos referentes al lugar de instalación, Instrucciones de funcionamiento y de montaje predu – ARI Armaturen PREDU 700 ES Manual del usuario

Página 9

Advertising
background image

Rev. 0040701000 0410

Página 9

Instrucciones de funcionamiento y de montaje

PREDU

®

5.2 Datos referentes al lugar de instalación

El lugar de instalación debe presentar una buena accesibilidad y el espacio suficiente para
el mantenimiento y para extraer los accionamientos. Es preciso colocar válvulas de cierre
manual delante y detrás del reductor de presión que permitan realizar los trabajos de
mantenimiento y reparación en el reductor de presión sin tener que vaciar la instalación. La
colocación de un tubo de bypass permite que el servicio se realice sin interrupciones por
medio de la regulación manual.
Deben preverse manómetros para controlar la presión previa y la mínima. El punto 5.5
describe la disposición general de todas las robineterías anteriormente mencionadas en un
ejemplo de una unidad reductora de la presión, debiendo realizarse la reducción de presión
lo más cerca posible del consumidor.

El ancho nominal de los tubos delante y detrás del reductor de presión debe elegirse en
función de las velocidades de corriente máx. admisibles (Líquidos 5 m/s como máx.; vapor
saturado 25 m/s como máx.; vapor caliente y gases 50 m/s como máx). En caso de medios
comprimibles (p. ej.: vapor, aire, etc.), deberá colocarse un ensanchamiento detrás de la
válvula, ya que de lo contrario no se alcanzará el caudal másico debido al aumento de
volumen unido a la expansión. La regla10 x DN se refiere al ancho nominal aumentado.
Al aislar los tubos es imprescindible asegurarse de que no se aisle el área que abarca el
muelle, el accionamiento, el recipiente de alimentación y el tubo de control.

5.3 Datos referentes al montaje y desmontaje del accionamiento

El reductor de presión se suministra completo con el accionamiento ya instalado.

A la hora de modificar el margen del valor nominal, será preciso cambiar el accionamiento
y, eventualmente, también los muelles por el orden siguiente:
- Eliminar la presión del lado de presión previa y mínima.
- Desmontar el tubo de control y drenar el recipiente de alimentación, en caso de existir.

- Aflojar la contratuerca (pos. 30).
- Desatornillar el accionamiento girando la válvula.
- Destensar los muelles girando por completo la placa de ajuste (pos. 17).
- Tras extraer lateralmente el pasador cilíndrico (pos. 29), podrán extraerse hacia abajo la

pieza de empuje (pos. 28), el rodamiento (pos. 27), la caja de muelle (pos. 26) y los
muelles.

- El montaje de los nuevos muelles y del accionamiento se lleva a cabo siguiendo la misma

secuencia de pasos por el orden contrario.

- Véase el punto 6.0 en lo referente a la puesta en marcha del reductor de presión.

-

¡ATENCIÓN!
- No está permitido montar y desmontar los accionamientos en el caso de

robineterías que ya se hallen en funcionamiento bajo presión de servicio y
temperatura (véase el punto 10.0).

-

¡ATENCIÓN!
- ¡Al soltar el tubo de control puede derramarse algún medio peligroso

(p. ej.: agua de condensación caliente, vapor, etc.)!

-

¡ATENCIÓN!
- Es imprescindible atornillar el accionamiento hasta el tope, ya que sólo

entonces podrá fijarse el mismo con la contratuerca (pos. 30). El tubo de
control debe adaptarse a otra posible posición adquirida por la conexión del
mismo. Para ello no debe girarse el accionamiento.

Advertising