Sistemas coordinados: cálculos de vector y polar – Vaisala WMT700 Manual del usuario
Página 40

GUÍA DEL USUARIO _______________________________________________________________
38 __________________________________________________________________ M211095ES-E
)
A
/
1
(1/A
5
.
0
V
4
3
−
⋅
⋅
=
b
b
L
)
A
/
1
(1/A
5
.
0
V
6
5
−
⋅
⋅
=
c
c
L
La ecuación depende de la distancia precisa de la trayectoria de medición
(L). Las velocidades del viento calculadas son independientes de la altitud,
la temperatura y la humedad, las que se cancelan cuando los tiempos de
tránsito se miden en ambas direcciones, aunque los tiempos de transición
individuales dependan de estos parámetros.
Sistemas coordinados:
Cálculos de vector y polar
La geometría triangular del sensor se convierte a coordenadas ortogonales
para lograr los componentes x e y. A continuación, el sensor convierte
los vectores de viento en coordenadas polares.
Los resultados de la medición se informan de la siguiente manera:
- El WMT700 informa la velocidad del viento (x, y) como dos velocidades
escalares, una paralela a la dirección N-S (x) y la otra (y) paralela a la
dirección O-E. La unidad de velocidad puede ser m/s, kt, mph o km/h.
x = WS × cos (WD)
y = WS × sin (WD)
- El WMT700 informa la velocidad del viento polar como una velocidad
escalar en unidades seleccionadas (m/s, kt, mph, km/h).
La dirección del viento polar se expresa en grados (°). El WMT700 indica
la dirección de la que proviene el viento. El norte se representa como 0°,
el este como 90°, el sur como 180° y el oeste como 270°.