A.R.I. RP -500 ES Manual del usuario

Página 2

Advertising
background image

Funcionamiento

En flujo normal, las dos válvulas de retención están abiertas,
suministrando el líquido aguas abajo. La válvula de retención
es mantenida cerrada por un diafragma activado por la presión
aguas arriba, a través del sistema interno de control. La presión
en el área que hay entre las dos válvulas de retención es inferior
a unos 0,43 BAR, en relación a la que existe en el suministro
de agua.
Cuando se producen condiciones de presión negativa o
subatmosféricas, las válvulas de retención se cierran evitando
el contraflujo.
Si falla la segunda válvula de retención, se eleva la presión
entre las dos válvulas del tipo indicado, abriendo la válvula de
retención y descargando el agua afuera.

Características Principales

Presión de Trabajo: 0.2 - 10 bar
Tamaños : 3/4" (20mm) - 1“ (25mm)
Temp. de Trabajo: que no exceda los 60

0

C

Fabricado con material compuesto, a prueba de corrosión,

fertilizantes, herbicidas, insecticidas, etc.

Un sistema interno de control asegura la mayor confiabilidad

y seguridad.

Ventajas y Beneficios

Fácil y rápida instalación
Uso económico
Peso liviano
Resistente a rayos ultravioletas (UV)
De conformidad con normas internacionales
Especialmente indicado para tubería de plástico
Leve pérdida de carga
Amplia variedad de opciones de instalación
Largo ciclo de vida útil y mantenimiento fácil

PR-500 de A.R.I. ha sido aprobado por ASSE 1013, U.P.C.
y C.S.A., y está en proceso de ser aprobado por WRAS,
N.S.F.61, US.C, AS1845.1, SITAC, NF.

Instalación

A. El dispositivo debe ser instalado en un lugar que ofrezca
fácil acceso para realizar pruebas periódicas de funcionamiento
y otras tareas de mantenimiento.
B. La ubicación elegida ha de tener un fácil drenado para la
descarga de la válvula de retención. El líquido descargado debe
ser conducido por tuberías, y para ello se provee una bolsa de
aire (véase fig. 2). El dispositivo no debe estar en un lugar en
donde pueda estar sumergido bajo agua estacada.
C. Antes de instalar el dispositivo, lave con agua a presión todas
las tuberías aguas arriba para eliminar todas los residuos u otras
materias foráneas que pudieran haberse acumulado.
D. Instale el dispositivo anticontraflujo en posición horizontal,
dejando una distancia adecuada de las paredes y/u
obstrucciones, para tareas de prueba y mantenimiento. Debería
mediar un espacio libre de entre 12" y 33" entre la parte más
baja del aparato y el piso.
E. Un cedazo "Y" puede ser instalado aguas arriba del RP para
eliminar toda substancia foránea que pudiera entrar en el
dispositivo, que interfiriera con la operación de cheque y/o de

la válvula de retención.
F. Luego de instalar todo el conjunto y luego de haber cerrado
la válvula Nº 2 o de cierre aguas abajo, presurice el aparato RP
y purgue agua a través del grifo (llave) de prueba Nº 8.
Seguidamente abra la válvula de cierre Nº 2.
Nota
Si el agua sigue drenándose de la válvula de retención, verifique
la Tabla para Ubicar y Superar Fallas (Localización de Averías)
por sus posibles causas y soluciones

Sugerencias de Instalación

A. Se recomienda no instalar el dispositivo en áreas sometidas
a prolongados periodos de helada.
B. El artefacto debe ser protegido contra aumentos excesivos
de presión. Se ha de impedir la ocurrencia de tales fenómenos
para proteger la válvula y el sistema de posibles daños.
C. No use ninguna clase de barniz de tubo, aceite de engrase
o solvente cualquiera, a no ser que se le haya indicado que lo
debe hacer.
D. No use fuerza para unir piezas. Estas deberían acoplarse o
encajarse entre sí libremente.

Instrucciones de Mantenimiento

A. Desmontaje del RP 500
1. Cierre la válvula de cierre Nº 2 y luego la misma válvula Nº1.
2. Purgue la presión acumulada en el conjunto abriendo los
grifos o llaves de prueba Nos. 2, 3 y 4.
Atención
Las tapas están dotadas de resortes, y deben ser sacadas
cuidadosamente para evitar daños a los operarios.
1. Saque las tuercas de la cubierta de la válvula de retención,
apretando hacia abajo esa cubierta.
2. Alce la cubierta derecho hacia arriba.
3. Extraiga el conjunto de la válvula de retención.
4. Saque el resorte.
5. Saque el retén o fiador.
6. Extraiga las válvulas de seguridad.
Nota: Todas las piezas sacadas pueden ser ahora limpiadas y
remontadas, o dependiendo de su estado, deberían ser
descartadas y reemplazadas con un nuevo conjunto del lote
de repuestos. Las juntas tóricas (O-rings) han de ser limpiadas
y reemplazadas de ser necesario, y levemente engrasadas con
un lubricante NSF debidamente aprobado.
Atención
Las tuercas deben ser afianzadas con un par de torsión de 2.5
Nm.

Advertising