Conexiones acopladas, Instalación – Outback Power Systems GFX International Series Installation Manual Manual del usuario

Página 29

Advertising
background image

Instalación

900-0111-02-00 Rev A

27

Instalaciones de CA de varios inversores (acoplamiento)

Instalar varios inversores en un solo sistema de CA permite mayores cargas que las que puede alimentar un solo
inversor. Para ello, se requiere acoplamiento. Acoplar inversores no se refiere a ubicar físicamente uno sobre otro.
Hace referencia al modo en que los inversores están conectados entre sí en el sistema y cómo se han
programado para coordinar la actividad. El acoplamiento permite que todas las unidades trabajen de forma
conjunta como un único sistema.

Entre los modos de acoplamiento se encuentran las configuraciones “trifásicas” y “en paralelo”.

Conexiones acopladas

Para el acoplamiento se requiere un producto Concentrador de comunicaciones (HUB) y una Sistema de
Visualización y Control, como la OutBack MATE o MATE3. (Si se usa el MATE, debe tener una revisión de firmware
4.1.6 o superior.) Un sistema que usa cuatro unidades o menos puede usar el Concentrador de comunicaciones
(HUB4). Los sistemas que usan hasta diez unidades requieren el HUB10. Todas las interconexiones se realizan con
un cable no cruzado CAT5.

Figura 19 El Concentrador de comunicaciones (HUB4 o HUB10) y el Sistema de

Visualización y Control

Debe asignarse un estado a cada inversor (maestro o esclavo). El maestro es la unidad principal y más utilizada. El
puerto MATE/HUB del inversor maestro debe conectarse al puerto 1 en el HUB.

Los inversores esclavos entran en funcionamiento cuando la carga es superior a la que el maestro puede
alimentar. Los esclavos se enchufan en los puertos 2 en adelante en el HUB. En general, no importa qué esclavo
se conecta a qué puerto. Sin embargo, siempre es importante hacer un seguimiento de las unidades y los
puertos a fines de programación. Consulte el manual del sistema de visualización y control para obtener más
información.

Programar implica usar el sistema de visualización y control para asignar un estado y un valor de acoplamiento
al inversor de cada puerto. A cada inversor se le asigna alimentar una fase específica del sistema. Estas
asignaciones se

pueden

cambiar en cualquier momento siempre y cuando el maestro esté enchufado en el

puerto 1.

IMPORTANTE:
 El inversor maestro siempre debe estar conectado al puerto 1 en el HUB. Si se lo conecta

en otro lado, o si se conecta un esclavo en el puerto 1, habrá una retroalimentación o
errores en la tensión de salida que apagarán el sistema inmediatamente.

 Si se instalan varios inversores sin acoplarlos (o acoplándolos de manera incorrecta), se

producirán errores similares y la consiguiente desconexión.

 Aunque acoplar permite una mayor capacidad, las cargas, el cableado y los dispositivos de

sobrecorriente deben tener el tamaño adecuado. La sobrecarga puede hacer que se abran
los disyuntores o se apaguen los inversores.

Concentrador de Comunicaciones

(HUB4)

MATE

Puertos

adicionales

Puerto 1

Puerto

MATE

MATE3

Sistema de Visualización y Control

Advertising