Spectra Precision Survey Pro v5.2 Manual del usuario
Página 5

Guía del usuario de Survey Pro, notas de la versión, octubre de 2012
El contenido de esta nueva guía del usuario de Survey Pro refleja los cambios y
mejoras realizados en Survey Pro 5.2 en comparación con Survey Pro 5.1. Se
han introducido los siguientes cambios y mejoras:
General:
1.
Ahora puede crear multitud de informes de levantamiento en su colector de
datos utilizando la función
Trabajo>Ver informe (véase el capítulo 3, Crear
un trabajo, sección Generación de informes de levantamiento).
2.
Ahora puede compartir sus archivos por Internet usando la función
Archivo
>
Compartir (véase el capítulo 3, Crear un trabajo, sección Compartir archi-
vos por Internet).
3.
Survey Pro ahora cuenta con opciones de selección automática que le ayu-
darán a seleccionar automáticamente puntos en el mapa (véase el capítulo
2, Introducción a la interfaz de usuario de Survey Pro, sección Vista de ma-
pa). En esta sección también hemos añadido una descripción de los boto-
nes de zoom.
4.
Survey Pro ahora ofrece una nueva rutina de replanteo llamada “Replantear
línea oblicua”. La nueva rutina aparece en el capítulo 7, Rutinas de replan-
teo, sección Otras rutinas de replanteo.
Óptica:
5.
Los objetivos de referencia y de vista hacia delante ahora se gestionan jun-
tos en una única base de datos. Esto se trata en el Apéndice, sección Ges-
tión de objetivos inteligentes.
6.
La configuración de la estación en un punto desconocido (trisección) se ha
modificado de forma que la ubicación de la estación se puede resolver con
mayor precisión. Esto se debe a un nuevo proceso de computación que uti-
liza los datos introducidos en la ficha
Precisión, que ahora forma parte de
los ajustes de los instrumentos ópticos. Este tema afecta al capítulo 5, Le-
vantamiento óptico, Configuración del instrumento, sección Configuración
de la estación en un punto desconocido, método de trisección).
GNSS:
7.
La definición de perfil de receptor se ha ampliado, por lo que la conexión
a un receptor GNSS ahora puede ser más rápida y simple. Esto se trata en
el capítulo 4, Conectar Survey Pro a un instrumento, sección Conectar Sur-
vey Pro a un receptor GNSS). Esto también afecta a las secciones Iniciar
una base RTK y Iniciar un móvil RTK en el capítulo 6 y el Apéndice, sección
Recordatorio para usuarios de GNSS. Los perfiles de red también se des-
criben en una sección específica del capítulo 4.
8.
Las funciones de posprocesado se han fusionado con las funciones de le-
vantamiento RTK. Esto afecta al capítulo 2, Introducción a la interfaz de
usuario de Survey Pro y al capítulo 4, Conectar Survey Pro a un instrumento
en distintos puntos.
9.
Ahora se crea una base de datos de estaciones de referencia para recuperar
fácilmente y utilizar todas las estaciones utilizadas previamente (véase el
capítulo 6, Levantamiento GNSS, sección Gestión de estaciones de refe-
rencia). Esto afecta al flujo de trabajo cuando se configura un móvil RTK
(véase también la sección Iniciar un móvil RTK en el capítulo 6).
10. Ahora puede recopilar datos sin tener que iniciar un levantamiento. Esto es
posible utilizando el modo móvil autónomo. Este tema se trata en el capí-
tulo 6, Levantamiento GNSS, sección Recogida de datos de un levanta-
miento.