Registro de una entidad puntual, Esp a ñol – Spectra Precision MobileMapper Field & Office Software Manual del usuario
Página 39

31
Esp
a
ñol
de buen estado de recepción. A continuación podrá
empezar a recopilar su primera entidad.
Registro de una
entidad puntual
• Permanezca cerca del punto que desea registrar.
• Puntee
Registro (o pulse la tecla “–” más abajo).
Aparecerá un menú enumerando todas las capas del
trabajo.
• Puntee el nombre de la capa puntual (“Puntos” en
nuestro ejemplo).
• Puntee la ficha
Configuración y compruebe o cambie el
tiempo de promediado expresado en segundos. Como de
forma predeterminada se sugiere el último tiempo de
promediado elegido, quizá no sea necesario ver esta ficha
cada vez que registre una nueva entidad puntual.
• Para registrar el punto con un desplazamiento, puntee la
ficha
Desplaz. e introduzca los siguientes parámetros (si no
desea un desplazamiento, simplemente compruebe que la
distancia horizontal y et desplazamiento vertical son 0 en
esta ficha y continúe con el siguiente paso):
–
Marcación: Este campo se rellena automáticamente
desde la brújula GPS, desde la brújula-e si dicha
opción está activada en
Menú> Opciones>Brújula-e en el
momento de acceder a la ficha
Desplaz., o desde el
telémetro si hubiera uno (véase a continuación).
Si se emplea la brújula-e, para tomar una medida
válida, procure sostener el receptor horizontalmente en
la dirección de la entidad puntual antes de empezar a
registrarla.
Si no se utiliza la brújula-e ni un telémetro, la brújula
GPS puede ofrecer este valor predeterminado. Para
tomar una medida válida, procure caminar de forma
constante en la dirección de la entidad puntual antes
de empezar a registrarla.
– Campo
Distancia horizontal: Distancia a la entidad
puntual.
Si se utiliza un telémetro, puntee el botón
Leer
telémetro una vez que dicho instrumento pueda ofrecer
mediciones válidas. Con esta acción se rellenarán
automáticamente los campos
Marcación y Distancia
horizontal.
Si no se utiliza un telémetro, escriba una estimación
de la distancia horizontal directamente en el campo
utilizando el teclado. Cuanto mejor estime la distancia,
mejor será la posición recogida.
Marcación
d= Distancia horizontal
d
N
Sis. coor
d.
Suelo
HA
HE
HG
DV
HE = HG - HA + DV
Dónde:
HE: altura de la entidad expresada en
el sistema de coordenadas utilizado
(calculada)
HG: altura de GNSS (medida)
HA: altura de la antena por encima
del suelo (definida por el usuario)
DV: altura de la entidad por encima
del suelo (desviación vertical, definida
por el usuario)