El power-on self test – Elitegroup 557 Manual del usuario

Página 71

Advertising
background image

está doblado.

No sustituya los cables por dispositivos diferentes (que no sean los recomendados por el
fabricant) aun cuando se ven parecidos. El cableado interno puede ser diferente.

Cuando está seguro de tener alimentación disponible y todas las conexiones son buenas,
encienda el ordenador otra vez.
Si el ordenador aún no se inicia, puede ser que tenga un problema de hardware.

El Power-On Self Test

El Power-On Self Test (POST) corre cada vez que encienda o reconfigura el ordenador.
El POST verifica memoria, la placa principal, la muestra, el teclado, las unidades rígidas
y otras opciones instaladas.
Unos segundos después de encenderse el ordenador, aparece un mensaje de derecho de
autor en la pantalla. Aparece después un mensaje de test de memoria; cuando el test
continua, el tamaño de memoria aumenta hasta que todoa la memoria instalada está
testeada. Normalmente, la única rutina de test visible en la pantalla será el test de
memoria.
Dos clasificaciones de malfuncionamientos pueden ser detectadas durante el POST:

Mensajes de error que indican una falla, sea del hardware, o del software, o del
Basic Input/Output System (BIOS). Estos malfuncionamientos críticos detiene
toda la operación del ordenador o puede causar resultados incorrectos y obvios.
Un ejemplo de un error crítico es el malfuncionamiento del microprocesador.
Los mensajes que proveen información importante sobre los procesos de
encendido y boot (como el estado de memoria). Estos malfuncionamientos no
críticos
son aquellos que causan resultados incorrectos que no sean siempre
obvios. Un ejemplo de un error no crítico puede ser una falla de un chip de
memoria.

65

Advertising