Control de encendido-apagado, Control proporcional (p) – Watlow EZ-ZONE RMC Manual del usuario
Página 145

Módulo EZ-ZONE
®
RMC de Watlow
•
142
•
Capítulo 7 Características
En el modo automático, el controlador monitorea la
entrada para determinar si es posible realizar el control
de lazo cerrado. El controlador verifica para asegurar
que un sensor en funcionamiento está proporcionando
una señal de entrada válida. Si hay una señal de en-
trada válida, el controlador realizará un control de lazo
cerrado. El control de lazo cerrado usa un sensor de
proceso para determinar la diferencia entre el valor de
proceso y el punto establecido de lazo cerrado. Después
el controlador aplica energía a una carga de salida de
control para reducir esa diferencia. Si no hay una señal
válida de entrada, el controlador emitirá un mensaje de
error de entrada en la pantalla superior y[Attn] en la
pantalla inferior y responderá a la falla de acuerdo con
la configuración de Falla de Error de Entrada [FAiL].
Puede configurar el controlador para que realice una
transferencia sin “sobresaltos” [bPLS], cambie para ello
a un nivel fijo predeterminado de potencia de salida
[MAn]
, o desactive la energía de salida.
La transferencia sin sobresaltos permitirá al con-
trolador cambiar al modo manual usando el último
valor de energía calculado en el modo automático si
el proceso se ha estabilizado a ± 5 por ciento del nivel
de energía de salida durante el intervalo de la Inte-
gral de tiempo o 10 segundos, lo que sea mayor, (pá-
gina Operaciones, Lazo) anterior a la falla del sensor,
y ese nivel de energía es menos del 75 por ciento.
Tiempo
Temperatura
Transferencia sin sobresaltos
40%
Falla de
sensor
2 minutos
Bloquea la
alimentación
de salida
0%
Punto establecido
Temperatura real
Alimentación de salida
Alimentación
100%
Error en enganche de entrada [`i;Er] (página
Configuración, menú Entrada analógica) determina
la respuesta del controlador una vez que vuelve a
recibir una señal de entrada válida. Si el enganche
está encendido, entonces el controlador continuará
indicando un error de entrada hasta que se borre el
error. Para borrar una alarma enganchada, presione
la tecla Avanzar
‰
y luego la tecla Arriba ¿.
Si el enganche está apagado, el controlador automá-
ticamente cancelará el error de entrada y regresará a
leer la temperatura. Si el controlador se encontraba en
el modo automático cuando ocurrió el error de entrada,
reanudará el control de lazo cerrado. Si el controla-
dor se encontraba en modo manual cuando ocurrió el
error, permanecerá en control de lazo abierto.
El El Indicador luminoso de control manual % se en-
ciende cuando el controlador opera en el modo manual.
Si se utiliza una interfaz gráfica de usuario (RUI),
se puede cambiar fácilmente entre los modos si el
parámetro Modo de control [`C;M] se seleccionó para
que aparezca en la página de inicio.
Para pasar al modo manual desde el modo automá-
tico, presione la tecla Avanzar
‰
hasta que aparezca
[`C;M]
en la pantalla inferior. La pantalla superior
mostrará [AUto] para el modo automático. Utilice las
teclas Arriba ¿ o Abajo ¯ para seleccionar [Man].
El valor del punto establecido manual se obtendrá de
la última operación manual.
Para pasar al modo manual desde el modo auto-
mático, presione la tecla Avanzar
‰
hasta que apa-
rezca [`C;M] en la pantalla inferior. La pantalla
superior mostrará [Man] para el modo manual. Uti-
lice las teclas Arriba ¿ o Abajo ¯ para seleccionar
[AUto]
. El valor del punto establecido automático se
obtendrá de la última operación automática.
Los cambios tienen efecto después de tres segun-
dos o inmediatamente al presionar ya sea la tecla
Avanzar
‰
o la tecla Infinito ˆ.
Control de encendido-apagado
El control de encendido-apagado enciende y apaga la
salida, según la entrada, el punto establecido y los va-
lores de histéresis. El valor de histéresis indica cuánto
se debe desviar el valor del proceso del punto estableci-
do para encender la salida. Si se aumenta el valor de la
histéresis, disminuirá la cantidad de veces que la salida
se enciende y se apague. La capacidad de control mejora
al disminuir la histéresis. Si se fijara ésta en 0, el valor
del proceso estaría más cerca del punto establecido, pero
la salida se encendería y se apagaría con más frecuen-
cia, lo cual podría causar “vibración” de salida. Se puede
seleccionar control de encendido-apagado mediante el
Algoritmo de calentamiento [`h;Ag] o el Algoritmo de en-
friamiento [`C;Ag] (página Configuración, menú Lazo).
La histéresis de encendido-apagado puede configurarse
con Histéresis de calentamiento [`h;hY] o Histéresis de
enfriamiento [`C;hY] (página Operaciones, menú Lazo).
Nota:
Error de entrada Modo de falla
[faIl]
no funciona en el mo-
do de control de encendido-apagado. La salida se apaga.
Punto establecido
Tiempo
Temperatura
La acción de calentamiento se apaga cuando la temperatura
del proceso aumenta por encima del punto establecido.
La acción de calentamiento se
enciende durante el arranque.
Histéresis
Temperatura del proceso
Histéresis
Tiempo
Temperatura
Ciclos del sistema encendido o apagado
La acción de
enfriamiento se enciende
durante el arranque.
Temperatura del proceso
La acción de enfriamiento se enciende
cuando la temperatura del proceso
aumenta por encima del punto
establecido más la histéresis.
Punto establecido
La acción de calentamiento se enciende
cuando la temperatura del proceso desciende
por debajo del punto establecido menos la histéresis.
La acción de enfriamiento se apaga cuando la temperatura
del proceso desciende por debajo del punto establecido.
Control proporcional (P)
Algunos procesos requieren mantener una temperatura