ZOLL E Series Monitor Defibrillator Rev D Manual del usuario

Página 9

Advertising
background image

Preparación para la realización de mediciones

9650-1214-10 Rev. D

9

La unidad E Series mostrará el menú Parámetro:

2. Pulse la tecla programable Selec hasta que se

resalte PANI.

3. Pulse la tecla programable Intro.

La unidad E Series mostrará el menú PANI:

Nota: Todos los procedimientos siguientes asumen que

ya está en el menú PANI.

Selección de los ajustes del inflado
del brazalete

Antes de realizar una medición, compruebe que los ajustes
de inflado del brazalete son apropiados para el paciente.
Para medir la presión arterial de un paciente, el brazalete
debe empezar el ciclo de medición inflándose a una
presión mayor que la presión arterial sistólica del paciente.
Este valor se denomina presión de inflado del brazalete.
Durante una medición PANI, la unidad E Series podría
aumentar la presión de inflado del brazalete por encima
del valor inicial para realizar una lectura sistólica.

De forma predeterminada, la presión de inflado del
brazalete para la primera medición después del encendido
se ajusta a 180 mm de Hg (24,0 kPa).

Utilice los ajustes predeterminados a no ser que sean
claramente inapropiados. Cualquier cambio en estos
ajustes se mantendrá efectivo hasta que se cambien
de nuevo los ajustes o 10 segundos después de que
se apague la unidad E Series (restituyéndose los ajustes
a sus valores predeterminados).

Como medida de seguridad, el brazalete nunca
puede inflarse a una presión superior a 300 mm de Hg
(40,0 kPa).

Ajuste de la presión de inflado del brazalete

Antes de realizar una medición, compruebe que la presión
de inflado del brazalete es apropiada para el paciente.
Las opciones de la presión de inflado del brazalete son:

120 mm de Hg (16,0 kPa)

140 mm de Hg (18,7 kPa)

160 mm de Hg (21,3 kPa)

180 mm de Hg (24,0 kPa)

200 mm de Hg (26,7 kPa)

220 mm de Hg (29,3 kPa)

240 mm de Hg (32,0 kPa)

260 mm de Hg (34,7 kPa)

Consulte la E Series Configuration Guide para
reconfigurar el ajuste predeterminado de la presión
de inflado del brazalete.

Para ajustar la presión de inflado del brazalete:

1. Pulse la tecla programable Inflado abraz. en

el menú PANI. Si no se muestra la tecla
programable Inflado abraz., consulte la sección
“Presentación del menú PANI”, en la página 8.

La unidad E Series mostrará el menú de inflado
del brazalete:

2. Pulse la tecla programable Sig. si “Presión de

inflado” no aparece.

3. Pulse la tecla programable Inc o Dec para

seleccionar la presión de inflado del brazalete.

4. Pulse la tecla programable Retorno para volver

al menú PANI.

La presión de inflado del brazalete está ajustada.

Ajuste automático

La unidad E Series ajusta automáticamente la presión
de inflado del brazalete para el resto de las mediciones
subsiguientes a 30 mm de Hg (4,0 kPa), presión mayor
que el valor sistólico de la medición anterior. Este ajuste
predeterminado se denomina Ajust. autom. Por ejemplo,
para la primera medición el brazalete se infla a 180 mm
de Hg y la unidad obtiene una lectura sistólica de 110 mm
de Hg. Durante la medición siguiente, el brazalete se infla
a 140 mm de Hg (es decir, 110 + 30 = 140).

Si la función Ajust. autom. está en Off, la presión de
inflado del brazalete seleccionada es utilizada para
todas las mediciones. Si la función Ajust. autom. está
en On, la presión de inflado del brazalete seleccionada
se utiliza solamente para la primera medición.

Desconexión de Ajust. autom.

Debería desconectar la función Ajust. autom. en aquellas
circunstancias en las que la unidad E Series pudiera inflar
el brazalete a niveles que ocasionen incomodidad o daño
al paciente. Por ejemplo, cuando el paciente:

está siendo trasladado por una carretera con
muchos baches

6HOHF

5HWRUQR

6S2

,QWUR

(W&2

3$1,

$XWR

3$1,

6WDW

3$1,



5LWRUQR

,QIODGR

DEUD]

,QWHUYDOR

DXWR

ADVERTENCIA

No ajuste la presión de inflado del brazalete a
valores demasiado altos, especialmente en
pacientes pediátricos o débiles. Se puede producir
una lesión grave.



,QF



'HF



$QW

6LJ



5HWRUQR

3UHVLQIO

$MXVWDXWRP

PP+J

2Q

M

J

Advertising