Especificaciones, Botones del teclado (continuación) – TIF 3220 Thermo-Anemometer and IR Thermometer Manual del usuario
Página 2

Velocidad del aire
Rango
Resolución
Exactitud
m/s
0.40—30.00
0.01
±3% ±0.20 m/s
pies/min
80—5900
1
±3% ±40 pies/min
km/h
1.4—108.0
0.1
±3% ±0.8 km/h
MPH
0.9—67.0
0.1
±3% ±0.4 MPH
Nudos
0.8—58.0
0.1
±3% ±0.4 nudos
Flujo de aire
Rango
Resolución
Área
CFM
0-999900
0.001
0-999.9 pies
2
CMM
0-999900
0.001
0-999.9 m
2
Air Temperature
Range
Resolution
Accuracy
14-140°F (-10-60°C)
0.1°F/C
±4.0°F (2.0°C)
Temperatura
Rango
Resolución
Exactitud
del infrarrojo
-58 a -4°F (-50 to -20 °C)
0.1°F/C
±9.0°F (5.0°C)
-4 a 932°F (-20 to 500°C)
0.1°F/C
Lectura ±2% o ±4°F (2°C)
ESPECIFICACIONES
Reverso de la hoja 1 de 2
© 2008 SPX
CFM (pies
3
/min)=Velocidad del aire (pies/min) X Área (pies
2
)
CMM (m
3
/min) = Velocidad del aire (m/s) X Área (m
2
) X 60
CFM: pies cúbicos por minuto
CMM: metros cúbicos por minuto
m/s
pies/min
km/h
MPH
Nudo
1 m/s
1
196.87
3.60
2.24
1.944
1 pie/min
0.00508
1
0.01829
0.01138
0.00987
1 km/h
0.2778
54.69
1
0.6222
0.54
1 MPH
0.4464
87.89
1.6071
1
0.8679
1 nudo
0.5144
101.27
1.8519
1.1523
1
AVG = Presione para obtener una lectura promedio
para varios puntos en el modo Flow (flujo) o
modo Velocity (velocidad). Se puede obtener
un promedio de hasta 20 puntos.
AREA = Mantenga presionado para ingresar al modo
Area (área) (pies
2
o m
2
) en el modo CFM
(pies3/mín) o el modo CMM (m
3
/mín). Cuando
registra las lecturas MAX/MIN/AVG (máxima/
mínima/promedio) para un punto individual,
presione el botón Area (área) para borrar
las lecturas anteriores.
HOLD = Presione una vez para congelar la lectura
que se visualiza. Presione de nuevo para
desbloquear la pantalla.
= Presione para encender la iluminación de
fondo. Presione de nuevo para apagarla.
MAX/MIN (TEMPERATURE) = Presione para registrar
y almacenar las lecturas más alta y más baja de
temperatura de la sonda.
HOLD (TEMPERATURE) = Presione para congelar
la lectura visualizada de temperatura de la sonda.
Presione de nuevo para desbloquear la pantalla.
BOTONES DEL TECLADO (CONTINUACIÓN)