Anclaje al mueble – Teka IR 531 Manual del usuario

Página 15

Advertising
background image

ES

15

Si la encimera se instala con horno deba-
jo, se aconseja que el mismo sea un horno
termoventilado de la marca TEKA, para
asegurar un buen funcionamiento de la
encimera.

Se aconseja no utilizar la cocina

de inducción durante la función de lim-
pieza pirolítica en el caso de hornos
pirolíticos, debido a la alta temperatura
que alcanza este aparato.

Se dejará un espacio en el frente del mue-
ble para la evacuación del aire caliente. La
abertura será de, al menos, 5 mm de alto.
Su longitud será la del ancho del mueble.

En la parte trasera del mueble se deberá
realizar una abertura de 20 mm para per-
mitir la entrada de aire frío (ver figura 1).

Advertencias:

Cuando se manipulan las enci-

meras antes de instalarlas debe hacer-
se con precaución por si pudiera haber
alguna zona o esquina que produjera
cortes.

Durante la instalación de mue-

bles o aparatos sobre la encimera, esta
se debe proteger mediante una tabla,
para evitar la rotura del vidrio a causa
de golpes o un peso excesivo.

Las colas utilizadas en la fabrica-

ción del mueble, o en el pegado de las
lamas decorativas y de las que forman
parte de las superficies de la mesa de
trabajo, deben estar preparadas para
soportar temperaturas hasta 100º C.

TEKA no se hace responsable de

las averías o daños que puedan ser
causados por una mala instalación.

TENGA EN CUENTA QUE EL VIDRIO NO

TIENE GARANTIA SI ES GOLPEADO O
MANIPULADO INDEBIDAMENTE.

Anclaje al mueble

Una vez dimensionado el emplazamiento
se procede a pegar la junta de estanquei-
dad sobre la cara inferior del vidrio. No
aplique silicona directamente entre el
vidrio y la encimera del mueble ya que, en
caso de necesitar retirar la cocina de su
emplazamiento, pueden producirse rotu-
ras en el vidrio al intentar despegarlo.

Para sujetar la encimera de inducción al
mueble, se suministran un conjunto de
grapas que deben ser fijadas a los orificios
existentes en la parte inferior de la carca-
sa. Existen dos alternativas para el posi-
cionamiento de las grapas, tal y como se
muestra en la figura 2.

Dependiendo del espesor del mueble es
posible que necesite utilizar los tornillos
autorroscantes que se suministran como
complemento de sujeción, insertándolos
en el orificio circular de la grapa. La rosca
de este orificio se irá creando al insertar el
tornillo en él. Este roscado se debe reali-
zar antes de fijar la grapa a la encimera.

Junta de estanqueidad

Junta de estanqueidad

fig. 2

Advertising
Este manual se refiere a los siguientes productos: