Funcionamiento del sistema flexmap 3d, Capítulo 2, Descripción técnica – Luminex FLEXMAP 3D Hardware User Manual Manual del usuario
Página 23

11
CAPÍTULO 2
Descripción técnica
Este capítulo trata sobre los aspectos técnicos del sistema Luminex FLEXMAP 3D:
funcionamiento, componentes del sistema, subsistemas, equipos adicionales
recomendados y especificaciones.
Funcionamiento del sistema FLEXMAP 3D
El sistema FLEXMAP 3D, junto con la tecnología xMAP® (Multi-Analyte Profiling, Perfiles
de multianalitos), analizará simultáneamente hasta 500 analitos de una sola muestra. La
tecnología xMAP incorpora microesferas, procesos de teñido patentados, mecánica de
fluidos basada en la citometría de flujo, láseres, lo último en señales digitales de alta
velocidad y algoritmos computacionales avanzados, que dan lugar a un sistema de
detección de multianalitos que demuestra una sensibilidad y especificidad excelentes.
Un proceso patentado por Luminex para teñir internamente microesferas de poliestireno
del mismo tamaño con múltiples fluoróforos facilita la creación de quinientas microesferas
distinguibles al combinar dichos fluoróforos en distintas concentraciones. Las
microesferas, codificadas por color, se estimulan mediante dos láseres del instrumento
FlexMAP 3D. Los fotodiodos de avalancha (APD) de tres canales de clasificación (CL1,
CL2 y CL3) detectan la emisión resultante que a continuación se analiza más a fondo
mediante el uso de un APD individual en un canal discriminador de dobletes (DD), que
mide el tamaño de las microesferas a través de dispersión lateral.
Los analitos se unen a las microesferas xMAP a través de la misma química de
superficies utilizada en instrumentos Luminex (LX100/200) anteriores. Los informantes,
marcados con etiquetas fluorescentes estimuladas con diferente longitud de onda que las
tintas internas, se unen al analito de interés y son detectados por un tubo
fotomultiplicador (PMT) en un canal informante (RP1), lo que permite un análisis
cuantitativo. A medida que las microesferas de una corriente de fluidos pasan
rápidamente a través de los haces de los láseres, la señal digital de alta velocidad y los
algoritmos computacionales diferencian el analito de cada microesfera y cuantifican la
reacción en función en la señal informante fluorescente. El software del sistema analiza
los resultados y los presenta en un formato legible para su análisis.