Cashco DL Manual del usuario
Modelos d y dl, Reguladores de reducción de presión, Sección i

IOM-D/DL
11-08
MODELOS D y DL
REGULADORES DE REDUCCIÓN DE PRESIÓN
SECCIÓN I
I. DESCRIPCIÓN Y ALCANCE
El Modelo D es un regulador de reducción de presión que se usa para controlar la presión corriente abajo (salida o P
2
).
Los tamaños son de 3/8" (DN10), 1/2" (DN15), 3/4" (DN20) y de 1" (DN25). Con el uso de un mecanismo adecuado, la
unidad se puede usar para servicio con líquidos, gases o vapor. Consulte el Boletín Técnico D-TB para las condiciones
del diseño y las recomendaciones para la selección.
El Modelo DL también es un regulador de reducción de presión similar al Modelo D que precede. Los tamaños son de
1-1/2" (DN40) y de 2" (DN50). (El Modelo DL era anteriormente un Modelo D de Cashco). Consulte el Boletín Técnico
D-TB para las condiciones del diseño y las recomendaciones para la selección
SECCIÓN II
II. INSTALACIÓN
1. Siempre se debe instalar una válvula de corte de admisión
2.
Si se usa para un servicio continuo, de manera que no se pue-
da apagar con facilidad se recomienda instalar una válvula
de corte de admisión, una válvula de corte de salida y una
válvula de derivación manual.
3. Se deben instalar uniones de tubería para permitir su remo-
ción de la tubería.
4. Un manómetro de salida deberá está ubicado aproxima-
damente a diez diámetros de tubería corriente abajo y a la
vista.
5. Todas las instalaciones deberán incluir un dispositivo de
escape corriente abajo si la presión de admisión puede so-
brepasar la presión nominal de un equipo corriente abajo, o
la presión máxima nominal de salida de la unidad.
Esquema recomendado de la tubería
para la Estación de Reducción de Presión
6.
Limpie todo material extraño que se encuentre en la tubería,
incluyendo partículas, oxidación de soldadura, aceite, grasa y
otra suciedad, antes de instalar el regulador. Se recomienda
utilizar cribas/fi ltros.
7. Cuando coloque un compuesto obturador de roscas en los
extremos de las tuberías, antes de conectarlo, asegúrese de
que todo el exceso de material se haya removido y no pueda
entrar en el regulador cuando éste comience a funcionar.
8. Dirección del Flujo: instale el regulador de manera que la
dirección del fl ujo correspondacon la fl echa fundida en el
cuerpo.
9. Para obtener el mejor rendimiento, si se usará para servicio
con vapor, instale el regulador en una tubería horizontal bien
drenada, con un sifón debidamente colocado.
10. A. Regulador básico - (Consulte la Figura 2): Se puede hacer girar
el regulador 360
o
alrededor del eje de la tubería. La posición
recomendada es con la cámara de resorte en posición vertical
hacia arriba. Dirija la posición del regulador de manera que
el orifi cio de ventilación de la cámara de resorte no pueda
acumular agua ni suciedad.
PRECAUCIÓN
Para instalaciones soldadas, es necesario sacar todas
las piezas internas del mecanismo, las juntas y el(los)
diafragma(s) del cuerpo del regulador antes de soldarlo
a la tubería. El calor de la soldadura de fusión dañará las
piezas que no sean metálicas si éstas no se han retirado.
NOTA: Esto no corresponde para unidades equipadas
con entrerroscas de tubería alargadas.
PRECAUCIÓN
Se recomienda instalar un dispositivo de protección
contra sobrepresión para proteger el regulador de un
exceso de presión y evitar daños a todo el equipo corriente
abajo como resultado de una falla del regulador.
Suministro
@ P1
Salida
@ P2
SRV
Modelo D o DL
Regulador
de Reducción
Derivación
Purgación - Drenaje
Purgación - Drenaje
(Porción sombreada para los sistemas de vapor/condensado)
MANUAL DE INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO (IOM)