GF Signet 8900 Multi-Parameter Controller Manual del usuario

Página 47

Advertising
background image

47

Controlador de multiparámetros Signet 8900

Apéndice F: Guía de inicio rápido de BTU

En esta guía se describe cómo confi gurar el controlador de multiparámetros 8900 para calcular potencia y energía. A fi n de que los
cálculos funcionen adecuadamente, es preciso conocer las limitaciones y los requisitos indispensables.
El usuario puede seleccionar unidades de potencia o de energía, mostrar sólo el totalizador de calentamiento o sólo el de enfriamiento,
o mostrar ambos. Los totalizadores de calentamiento y enfriamiento son totalizadores permanentes. Para lograr mayor exactitud, el
usuario puede también introducir la densidad del líquido y la capacidad de absorción de calor (capacidad térmica). Las mediciones de
potencia pueden también emplearse como una fuente de relé para controlar alarmas o como fuente para una salida de 4-20 mA.

Tipo de Canal 1:

Caudal >

Tipo de Canal 2:

Temperatura >

Tipo de Canal 3:

Temperatura >

Q1 Unidad:

L/s

Q1 Unidad:

CF/h

Q1 Unidad:

m3/h

Q1 Unidad:

mL/s

Q1 Unidad:

GPM

Q1 Unidad:

gU/H

T2 Unidad:

°C >

T3 Unidad:

°C >

Función 1 Tipo:

Dife. >

Pista Func. 1:

Dife. T2-T3 >

Función 2 Tipo:

Poder 2 >

Poder 2 Flujo:

Q1 >

Poder 2 Unidad:

kW >

Energía 2 Unidad:

kWh >

Cap. de Cal. 1:

4,1840 kJ/kg*K >

Densidad 2:

999,97 kg/m3 >

Energía 2 Total:

Mostrar Ambos >

Seleccione el canal 1 de caudal como la medición de caudal utilizada en el cálculo de la

potencia 2 (Poder 2). Confi guración predeterminada: primer canal de caudal asignado.

Seleccione la densidad del líquido. Si se establecen las unidades de temperatura en °C,

las unidades de densidad quedan fi jas en kg/m3. Valor de fábrica: 999,97 kg/m3.

Elija: Mostrar Enfriam. (enfriamiento), Mostrar Calenta. (calentamiento), o Mostrar Ambos.

Confi guración predeterminada: Mostrar Ambos.

Si el valor de la dif. T2 – T3 es positivo, se incrementará el totalizador de calentamiento.

Si el valor de la dif. T2 – T3 es negativo, se incrementará el totalizador de enfriamiento.

Seleccione la unidad de potencia:

Elija: J/s, W, kW, BTU/m, BTU/h, kBTU/h. Unidad predeterminada: kW.

Seleccione la unidad de energía:

Elija: J, kJ, MJ, GJ, kWh, MWh, BTU, kBTU, MBTU. Unidad predeterminada: kWh.

Seleccione el valor de capacidad de absorción de calor.

Valor predeterminado: 4,1840 kJ/kg•K.

Establezca la Función 2 para que opere como Poder 2.

Seleccione T2-T3 como la fuente de la medición diferencial.

Para pasar del modo de calentamiento al modo de enfriamiento, basta con cambiar el orden de las fuentes
de incremento de temperaturas. Por ejemplo: Cambie la “Pista Func. 1” de “Dife. T2 – T3” a “Dife. T3 – T2”.

Establezca la Función 1 para que opere como una medición diferencial.

3. En el menú Opciones:

• Seleccione °C o °F como unidades para los dos canales de TEMPERATURA.
• AMBOS CANALES DE TEMPERATURA DEBEN CONFIGURARSE EN LAS MISMAS UNIDADES.
• Si se establecen las unidades de temperatura en °C, las unidades de densidad quedan fi jas en kg/m3.

Las unidades de capacidad de absorción de calor quedan fi jas en kJ/kg•K.

• Si se establecen las unidades de temperatura en °F, las unidades de densidad quedan fi jas en lbs/ft3.

Las unidades de capacidad de absorción de calor quedan fi jas en BTU/lbs•°F.

2. En el menú “Ajuste Canal”:

• Establezca las unidades de caudal en una de las siguientes (la base de tiempo

puede confi gurarse en cualquier valor).

Los unidades TIENEN QUE SER EXACTAMENTE IGUALES A LAS DE LAS FIGURAS.
G

o g

galones (EE. UU.)

(ejemplos: GPM, G/H, gpm, etc.)

GU

o gU

galones imperiales

(ejemplos: GU/m, gU/h, GU)

L

o l

litros

(ejemplos: _L/m, _LPM, _l/h)

mL

o ml

mililitros

(ejemplos:

mL/s,

ml/m)

CF

o cf

pies cúbicos

(ejemplos: CF/h, cf/d, CFPD)

M3

o m3

metros cúbicos

(ejemplos: M3/h, m3/d, m3/h)

1. En el menú “Confi gurar Sistema”:

• Asigne un canal de CAUDAL al canal 1 o al canal 4.
(IMPORTANTE: sólo pueden ser estos canales)
• Asigne dos canales de TEMPERATURA.
Si el canal 1 es de CAUDAL, entonces los canales 2 y 3 tienen que ser de TEMPERATURA.
Si el canal 4 es de CAUDAL, entonces los canales 5 y 6 tienen que ser de TEMPERATURA.
(Los ejemplos de esta página muestran el uso de los canales 1, 2 y 3. Si se desea una segunda

medición de potencia, asigne fl ujo al canal 4 y temperatura a los canales 5 y 6).

Confi guración rápida

Advertising