8 mantenimiento, 1 contrato de mantenimiento, 1 operaciones a efectuar en cada visita – DE DIETRICH MIT-II-E, MIT-II-H, MIT-EP, MIT-HP y QUADROPAC DUP 500 Manual del usuario

Página 17: 2 reparación, Mantenimiento, 1 contrato de mantenimiento 8.2 reparación

Advertising
background image

17

14/04/2010 - 300015092-001-L

MIT-II - MIT/P - QUADROPAC DUP 500

8 Mantenimiento



La instalación y el mantenimiento del aparato deben ser
efectuados por un profesional cualificado conforme a las
normas del oficio y a la reglamentación vigente.



Antes de cualquier intervención en el aparato, no olvide
desconectarlo y anotar los parámetros.



Comprobar la descarga del condensador del compresor
para las tensiones monofásicas.



Antes de cualquier intervención en el circuito frigorífico,
hay que apagar el aparato y esperar unos minutos. Ciertos
equipos como el compresor y las tuberías pueden alcanzar
temperaturas superiores a los 100 °C y presiones bastante
altas, lo cual puede acarrear quemaduras graves.

Las operaciones de mantenimiento son importantes por las
siguientes razones:
- Garantizar un funcionamiento óptimo
- Alargar la vida del material
- Conseguir una instalación que garantice el mejor confort al cliente

a lo largo del tiempo

Hacer una relación del funcionamiento de la instalación en cada
visita periódica. Pasar esta relación al diario de mantenimiento y
compararla con la ficha de puesta en marcha. Señalar cualquier
anomalía.

8.1 Contrato de mantenimiento

Es recomendable suscribir un contrato de mantenimiento.
Frecuencia de las visitas

:

Al menos una vez al año

Programar una visita en el período de frío para comprobar los
siguientes puntos:

- Funcionamiento del procedimiento de deshielo
- Ajuste de los termostatos y de los sistemas de seguridad
- Potencia térmica midiendo la diferencia de temperatura entre la

salida y el retorno

8.1.1

Operaciones a efectuar en cada visita

„

Supervisión preventiva

- Comprobar si la bomba se para después de una puesta en

seguridad (Piloto de fallo encendido)

- Quitar el polvo y limpiar la unidad exterior de la PAC



No proyectar un chorro de agua, usar un trapo o una esponja.

- Comprobar el desagüe de los recipientes de condensados.
- Limpiar los recipientes de condensados.
- Comprobar el funcionamiento de la PAC

:

Control de las

temperaturas.

- Hacer una inspección visual y auditiva de todo el conjunto(Ruido

normal, panel suelto, calorifugo, restos de agua,...)

- Comprobar regularmente la concentración del líquido antihielo.

„

Mantenimiento

- Comprobar la estanqueidad de los elementos que garantizan el

confinamiento de los líquidos frigoríficos.

- Comprobar las conexiones eléctricas.
- Control de funcionamiento de la regulación.
- Cambiar todas las piezas y todos los cables que se consideren

defectuosos.

- Comprobar todos los tornillos y tuercas (cubierta, soporte, etc.)
- Cambiar las partes dañadas del calorífugo.
- Pintar las partes dañadas.

8.2 Reparación

Cualquier intervención en el circuito frigorífico debe ser efectuada
por un profesional cualificado siguiendo las normas del oficio y de
seguridad vigentes en la profesión (recuperación de líquido
frigorífico, soldadura bajo nitrógeno, etc.)
Cualquier intervención que requiera soldadura debe ser efectuada
por un soldador cualificado.
Este aparato tiene equipos bajo presión, entre ellos las tuberías
frigoríficas.
Utilizar únicamente piezas originales para cambiar un componente
frigorífico defectuoso.

Detección de fugas - Caso de prueba bajo presión

:

- No utilizar nunca oxígeno o aire seco, existe el riesgo de incendio

o de explosión.

- Utilizar nitrógeno deshidratado o una mezcla de nitrógeno y

refrigerante como se indica en la placa de características.

Advertising