4 parada de la caldera, Cerrar la llave de paso del gas, 1 precauciones a tomar si hay riesgo de heladas – DE DIETRICH C 310 ECO - C 610 ECO Manual del usuario

Página 8: 5 puesta en servicio de la caldera, 1 primera puesta en servicio, Quitar las cubiertas lado inspección, Abrir la llave de gas principal, Purgar la instalación, Llenar el sifón de agua, Purgar la tubería de llegada de gas

Advertising
background image

8

C 310 ECO - C 610 ECO

02/10/07 - 300015185-001-A

4.4 Parada de la caldera

1. Desactivar la alimentación eléctrica de la caldera. De esta

manera, el eventual regulador integrado queda sin tensión.

2. Cerrar la llave de paso del gas.



Una caldera fuera de servicio no está protegida contra el

antihielo.

4.4.1

Precauciones a tomar si hay riesgo de heladas

Circuito de calefacción:

Utilizar un anticongelante bien dosificado para evitar que el agua de

calefacción se congele. En su defecto, vaciar completamente la

instalación. En cualquier caso, consultar al instalador.

Circuito de agua caliente sanitaria:

Vaciar el acumulador y las tuberías de agua sanitaria.

4.4.2

Precauciones a tomar en el caso de una parada prolongada (uno o más años)

- Cerrar la llave de paso del gas

- Deshollinar cuidadosamente la caldera y la chimenea.

- Cerrar la puerta de la caldera para evitar la circulación de aire en

el interior.

4.5 Puesta en servicio de la caldera

4.5.1

Primera puesta en servicio

Antes del primer llenado de agua, aclarar la instalación y eliminar las
perlas de soldadura, los virutas de metal, la grasa, los lodos de la
antigua instalación.
Trabajos de deben realizarse antes de la primera puesta en servicio:
1. Compruebe que la caldera no está conectada a la corriente
2. Quitar las cubiertas lado inspección
3. Abrir la llave de gas principal
4. Comprobar la conexión eléctrica, en particular la puesta a tierra
5. Llenar la caldera y la instalación de agua (presión mínima 1.0

bar)

6. Purgar la instalación
7. Llenar el sifón de agua
8. Comprobar la conexión de la evacuación de los gases quemados

y del suministro de aire

9. Purgar la tubería de llegada de gas
10. Abrir la llave de gas del conducto de gas de la caldera
11. Comprobar la presión de admisión del gas PI
12. Comprobar si la conexión de gas es estanca
13. Activar la alimentación eléctrica de la caldera
14. Activar el interruptor de puesta en marcha de la caldera
15. Accionar la bomba de circulación y comprobar la posición de

montaje y el sentido de rotación

16. Regular el ajuste de la caldera en función de la solicitud de calor
17. La caldera se pone en marcha
Puede vigilar el funcionamiento en el menú #ENTRADAS TEST, el

parámetro SEC:
a. Comprobar el ajuste de la relación gas/aire y, si es preciso,

corregirlo. El control se realiza tanto en marcha fuerte como

débil, mientras que el ajuste sólo se hace en el multibloque gas.

Para el control y el ajuste, debe disponer de un contador CO

2

electrónico en la base de O

2

) y de un manómetro

gas.Comprueba que se cerró correctamente la apertura

alrededor de la sonda durante la medición. Conectar el

manómetro gas entre el punto de medición PG debajo del

multibloque gas y el punto de medición PL en el venturi.

b. Hacer funcionar la caldera en marcha fuerte (modo "marcha

fuerte" forzada) pulsando simultáneamente las teclas

P%

y

P$

durante 2 segundos. En el visualizador aparece PRUEBA

EMISIÓN con

.

c. Tras haber alcanzado la potencia mínima, medir el valor

P gas

en el punto de medición PG debajo del bloque gas y el punto de

medición PL en el venturi y comparar los resultados con los

valores del siguiente cuadro. Los valores diferentes deben

corregirse mediante el tornillo de ajuste del multibloque gas.

d. A continuación medir el porcentaje de CO

2

y compararlo con el

valor del cuadro. Si los valores superan los límites indicados,

corríjalos siguiendo el dibujo que vemos a continuación.

Comprobar la llama a través del visor de llama; la llama no debe

apagarse.

e. Hacer funcionar la caldera en marcha débil (modo "marcha débil"

forzada) pulsando simultáneamente las teclas

P%

y

P$

durante 2 segundos y sobre -. En el visualizador aparece

PRUEBA EMISIÓN con



.

f. Tras haber alcanzado la potencia mínima, medir el valor

P gas

en el punto de medición PG debajo del bloque gas y el punto de

medición PL en el venturi y comparar los resultados con los

valores del siguiente cuadro. Los valores diferentes deben

corregirse mediante el tornillo de ajuste del multibloque gas.

g. A continuación medir el porcentaje de CO

2

y compararlo con el

valor del cuadro. Si los valores superan los límites indicados,

corríjalos siguiendo el dibujo que vemos a continuación.

Comprobar la llama a través del visor de llama; la llama no debe

apagarse.

Repetir las etapas a partir de la etapa e hasta que las medidas

correspondan con los valores del cuadro.
Si no logra corregir las diferencias, póngase en contacto con nuestro

servicio postventa.
h. Retirar el aparato de medición y cerrar los puntos de medición.
18. Comprobar el control de estanqueidad gas y el presostato de

presión de gas mínimo (cuando sea necesario)

Advertising