Esp añol – CEMB USA K11 User Manual Manual del usuario
Página 11

11
s
sx
x
g
g
g
g
d
dx
x
5
50
0°°
s
sx
x
g
g
g
g
d
dx
x
4
4 g
g
3
3 g
g
1
1 g
g
6
6 g
g
s
sx
x
g
g
g
g
d
dx
x
s
sx
x
g
g
g
g
d
dx
x
s
sx
x
g
g
g
g
d
dx
x
1
2
1
2
ESP
AÑOL
Manual de uso y mantenimiento Rev. 01-2011
S
c. iguiendo el sentido de giro indicado por los leds de
posición, llevar a las 12 horas el radio 2 y pulsar
. En la pantalla aparece el valor que debe
usar se para la corrección en posición 2.
Lle
d.
var a la posición de corrección el radio 1 según la
indicación de los leds de posición
Para volver a la indicación normal de los desequilibrios
pulsar cualquier tecla.
INDICACIÓN
La distancia entre los radios debe ser de mínimo 18° y
máximo 120° (en caso contrario, aparecen los errores
24, 25 ó
26). Se pueden compensar radios con ángulos
irregulares o no constantes.
5.6
M I N I M I Z A C I Ó N A U T O M Á T I C A
DESEQUILIBRIO ESTÁTICO
Este programa permite mejorar la calidad de los equili-
brados sin ningún esfuerzo mental ni pérdida de tiempo
por parte del operador. En efecto, utilizando los normales
contrapesos de 5 en 5 gr que se encuentran en el merca-
do y aplicándolos con una equilibradora tradicional, que
los redondea al peso más aproximado, puede resultar
un residuo de desequilibrio estático de hasta 4 gr. El
daño de esta aproximación es acentuado por el hecho
de que el desequilibrio estático es la causa de los pro-
blemas principales en el vehículo. Esta nueva función
indica automáticamente el peso ideal de los contrapesos
necesarios, aproximándolos o defasándolos de manera
“inteligente” para poner a cero el desequilibrio estático
residual (cero teórico).
Uso de la equilibradora
Desequilibrio inicial
Aproximaciones posibles
residuo estático
residuo estático
residuo estático
residuo estático
Con equilibradora
tradicional
Selección con mínimo
desequilibrio estático
Defasaje