CEMB USA C202 Manual del usuario
Página 19

I 0592 - 19
s
sx
x
g
g
g
g
d
dx
x
5
50
0°°
s
sx
x
g
g
g
g
d
dx
x
4
4 g
g
3
3 g
g
1
1 g
g
6
6 g
g
s
sx
x
g
g
g
g
d
dx
x
s
sx
x
g
g
g
g
d
dx
x
s
sx
x
g
g
g
g
d
dx
x
!,5
0E
Tipos de corrección posibles:
►
Equilibrado de llantas de acero o aluminio con aplicación del contrapeso normal en el
reborde de la llanta.
La corrección estática es necesaria en el caso de ruedas de moto o cuando no es
posible aplicar contrapesos en los dos lados de la llanta.
Equilibrado de ruedas de aluminio con aplicación de contrapesos adhesivos en el
reverso de la llanta.
Equilibrado combinado. Contrapeso adhesivo en el fl anco externo y contrapeso con
ballestilla en el fl anco interno.
Equilibrado combinado. Contrapeso con ballestilla en el fl anco externo, contrapeso
adhesivo en el fl anco interno.
Equilibrado de llantas de aluminio con aplicación oculta del contrapeso adhesivo
externo.
Equilibrado combinado. Contrapeso con ballestilla en el fl anco interno, contrapeso
adhesivo en el fl anco externo (Mercedes).
5.5.5 - Minimización automática desequilibrio estático
►
Este programa permite mejorar la calidad de los
equili-brados sin ningún esfuerzo mental ni pérdida
de tiempo por parte del operador. En efecto, utili-
zando los normales contrapesos de 5 en 5 g que
se encuentran en el mercado y aplicándolos con
una equilibradora tradicional, que los redondea al
peso más aproximado, puede resultar un residuo de
desequilibrio estático de hasta 4 g. El daño de esta
aproximación es acentuado por el hecho de que el
desequilibrio estático es la causa de los problemas
principales en el vehículo. Esta nueva función indica
automáticamente el peso ideal de los contrapesos
necesarios, y los aproxima de modo “inteligente”
según su ubicación para reducir al mínimo el dese-
quilibrio estático residual.
Desequilibrio inicial
Aproximaciones posibles
Con equilibradora
tradicional
Selección con mínimo
desequilibrio estático
Defasaje
residuo estático
residuo estático
residuo estático
residuo estático