6 resol ución de pr oblemas, P.22 – Camco Tecton series Manual del usuario
Página 24

6 RESOL
UCIÓN DE PR
OBLEMAS
MANUAL DEL USUARIO
SERIE TECTON DE AMPLIFICADORES DE POTENCIA
P.22
6.1 Problema: No hay Sonido
Indicadores:
Los LEDs de señal están apagados
Los LEDs de clip están apagados
Compruebe el enchufe de alimentación eléctrica (AC).
Confirme que la toma eléctrica funciona enchufando en ella otro dispositivo.
Indicadores:
Los LEDs de corriente de salida están encendidos
Los LEDs de señal están apagados
Asegúrese de que la fuente de señal está funcionando y pruebe otro cable.
Compruebe la posición de los controles de volumen.
Indicadores:
Los LEDs de corriente de salida están encendi
Los LEDs de señal responden al nivel de señal
Compruebe que no haya roturas en el cable de altavoz.
Pruebe otra caja acústica y otro cable.
Indicadores:
Los LEDs de señal están en rojo (Modo Protegido)
El sobrecalentamiento puede causar enmudecimiento de protección.
Compruebe que haya la ventilación adecuada.
Si el ventilador no está girando el amplificador ha de ser reparado.
6.2 Problema: No hay Separación de Canales
Compruebe los indicadores de modo del panel frontal y asegúrese de que
el selector de modo del panel trasero está en la posición estéreo.
Asegúrese de que el resto de los equipos en el recorrido de la señal, tales
como mezcladores y pre-amplificadores, están es estéreo, no en mono.
6.3 Problema: Sonido Distorsionado
Indicadores:
Los LEDs de corriente de salida están encendidos
Los LEDs de señal responden al nivel de señal
Los LEDs de clip están apagados
Eso puede estar causado por un altavoz defectuoso o una conexión suelta.
Compruebe el cableado y pruebe con otro altavoz.
La fuente de señal puede estar recortando (clipping). Mantenga los con
troles de volumen del TECTON al menos a la mitad para que la fuente no
tenga que ir saturada.
Mantenga los controles de volumen del TECTON al menos a la mitad e
intente cambiar la sensibilidad de entrada de 1,4 V a 32 dB o 26 dB con el
selector de ganancia de la trasera.
6.4 Problema: Soplido
Desenchufe la entrada del amplificador para confirmar que el soplido viene
de la fuente u otro dispositivo. Los ruidos erráticos o transitorios indican un
fallo electrónico en la unidad que los causa.
Para conseguir niveles bajos de ruido de fondo, utilice la fuente primaria de
señal al máximo nivel, sin recorte (clip).
Evite aplicar más ganancia a la señal entre la fuente y el amplificador.
6.5 Problema: Acoples y Realimentación
La realimentación (feedback) de los micrófonos ha de eliminarse con los
controles del mezclador. Si el problema continúa después de bajar la
ganancia de los micrófonos, entonces hay un fallo grave en los procesa-
dores de señal o los cables. Compruebe cada dispositivo desde la fuente de
señal sucesivamente hasta el amplificador, comprobando cada dispositivo
en la cadena reduciendo su ganancia o desenchufándolo.