Physio-Control LIFEPAK CR Plus Manual del usuario
Página 59

Instrucciones de funcionamiento de los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS
A-7
© 2009-2010 Physio-Control, Inc.
Especificaciones
A
p
én
di
ce
s
Resultados
Fibrilación ventricular
Se demostró que la eficacia de las descargas BET de 200 J era, como mínimo, equivalente a la de las
descargas MAS de 200 J (95UCLD = 2%). La diferencia en el porcentaje de éxito de las descargas
MAS de 200 J menos las descargas BET de 200 J fue de -10% (exactamente el intervalo de confianza
del 95% entre -27% y 4%). No se demostró la equivalencia entre las descargas BET de 130 J y las
descargas MAS de 200 J (95UCLD = 22%). Sin embargo, su eficacia tampoco fue significativamente
menor que la de las descargas MAS de 200 J (la potencia estadística estuvo limitada por el tamaño
reducido de la muestra). Para todos los tipos de descargas, los parámetros hemodinámicos (saturación
de oxígeno y presión arterial diastólica y sistólica) mostraron valores iguales o muy próximos a sus
niveles de preinducción 30 segundos después de las descargas con éxito.
Taquicardia ventricular
Se trataron 72 episodios de taquicardia ventricular (TV) inducida en 62 pacientes con descargas
aleatorizadas. Se observó un alto índice de conversiones con las descargas bifásicas y monofásicas.
El tamaño de las muestras fue demasiado reducido para determinar estadísticamente la relación
entre los porcentajes de éxito de las formas de onda evaluadas.
Conclusiones
Este estudio doble ciego demostró que la eficacia de las descargas BET de 200 J es al menos
equivalente a la de las descargas MAS de 200 J para la desfibrilación de la FV de corta duración
inducida eléctricamente. Sin embargo, la comparación no fue concluyente en lo referente a la eficacia
de las descargas bifásicas de 130 J y monofásicas de 200 J para la FV. Todas las formas de onda
evaluadas proporcionaron un porcentaje alto de terminación de la taquicardia ventricular. Los tamaños
de muestra de la taquicardia ventricular fueron demasiado reducidos para determinar estadísticamente
la relación entre los porcentajes de éxito de las formas de onda evaluadas en la taquicardia ventricular.
En comparación con las descargas convencionales para FV, no se encontró ningún efecto positivo ni
negativo de las descargas bifásicas para FV sobre los parámetros hemodinámicos que siguen a una
descarga de desfibrilación. Es posible que, en comparación con las descargas monofásicas de 200 J,
las descargas bifásicas de 200 J permitan, en algunos casos, una terminación más precoz de la FV.
Por lo tanto, se concluyó que las descargas bifásicas para FV, administradas en niveles de energía
convencionales, pueden dar un mejor resultado en la resucitación de víctimas de parada cardíaca súbita.
Descarga
Fibrilación ventricular
1ª descarga con éxito
Intervalo de confianza del 95%
exacto
200 J MAS
61/68 (90%)
80 a 96%
200 J BET
39/39 (100%)
91 a 100%
130 J BET
39/47 (83%)
69 a 92%
Descarga
Taquicardia ventricular
1ª descarga con éxito
Intervalo de confianza del 95%
exacto
200 J MAS
26/28 (93%)
77 a 99%
200 J BET
22/23 (96%)
78 a 100%
130 J BET
20/21 (95%)
77 a 100%