Modelo ls, lc, lcp, 2 conexión de tuberías a la bomba – Xylem LCP Manual del usuario
Página 13

Instrucciones de instalación, servicio y mantenimiento
Modelo
LS, LC, LCP
LS 100-spanish
página 11
Revisión 02
Nº Artículo 771073417
Edición
01/2010
Una vez fijado, apriete el anclaje de cimientos con
firmeza y de manera uniforme. Compruebe la
alineación del acoplamiento según el capítulo 5.3.1 y
reajuste en caso necesario. Asimismo, verifique que
todos los tornillos entre la bomba/motor y el armazón
de base encajan sin huelgo.
Aunque los bastidores de base originales LS o LCP
son muy estables, resulta imprescindible rellenar el
bastidor de base centrado hasta llegar al canto
superior.
Si los componentes contiguos transmiten
vibraciones a los cimientos, será necesario
protegerlo
con
rellenos
adecuados
para
amortiguar (las vibraciones del exterior pueden
dañar el cojinete).
Para evitar la transmisión de vibraciones a los
componentes contiguos, es necesario colocar los
cimientos sobre una base aislante adecuada.
El tamaño de estas planchas aislantes varía
dependiendo de las circunstancias y por ello un
especialista
con
experiencia
deberá
determinarlo.
5.2 Conexión de tuberías a la bomba
No se debe utilizar la bomba como punto fijo
para las tuberías. No es posible superar las
cargas de tuberías permitidas, consulte el
capítulo 3.5.
5.2.1 Tubería de aspiración y de descarga
El tamaño y diseño de las tuberías debe permitir
que el líquido fluya libremente hacia la bomba y
que la bomba funcione sin problema. Preste
especial atención a asegurar que las tuberías de
aspiración sean estancas al aire y que se
respeten los valores NPSH. Si la aspiración se
realiza en vertical, coloque la tubería de
aspiración en la sección horizontal hacia la
bomba, de manera que esté ligeramente inclinada
hacia arriba y no se produzcan concentraciones
de aire. Si la altura de aspiración es favorable,
instale la tubería de aspiración ligeramente
inclinada hacia la bomba. No instale adaptadores
o codos justo antes de la tobera de aspiración.
Si la aspiración está en vacío y puede haberse
arrastrado gas hacia el líquido, se recomienda
incluir una línea de ventilación en la parte superior
de la bomba con retorno a la alimentación de
aspiración, por encima del nivel máximo de
líquido.
Una tubería adicional descargada (derivación de
descarga-línea
de
ventilación)
facilita
la
eliminación de aire de la bomba antes de su
puesta en marcha (fig. 3).
fig.3
Durante la colocación de las tuberías es necesario
garantizar la accesibilidad a la bomba para
trabajos de mantenimiento, instalación y
desmontaje.
Consulte “Fuerzas permitidas en las bridas”
(capítulo 3.5).
Si utiliza juntas de dilatación en las tuberías,
tendrán que fijarse de tal manera que la bomba
no sufra sobrecargas debido a la presión en las
tuberías.
Antes de conectar a la bomba: retire las cubiertas
protectoras de las derivaciones de aspiración y
descarga.
Antes de la puesta en servicio hay que limpiar el
sistema de tuberías, los accesorios y el equipo
para retirar los restos de soldadura, óxido, etc.
Será necesario eliminar todos los elementos
contaminantes de las unidades de bomba que
estén directa o indirectamente conectadas a los
sistemas de agua potable instalados y utilizados.
Para proteger el obturador del eje (especialmente
los sellos mecánicos) de las impurezas, se
recomienda instalar un tamiz de 800 micras en la
tubería de aspiración/entrada cuando el motor se
ponga en marcha.
Si se comprueba el sistema de tuberías con la
bomba instalada, no podrá superarse la presión
de envuelta máxima permitida de la bomba y/o del
obturador del eje (ver hoja de características).
Cuando se vacíe la tubería tras una prueba de
presión, hay que garantizar el tratamiento correcto
de la bomba (peligro de oxidación y problemas
durante la puesta en marcha).
Si las bombas contienen prensaestopas, sustituya
la empaquetadura después de la prueba de
presión (puede tener exceso de compresión y no
ser ya apta para el uso).
5.2.2 Conexiones adicionales
Instalar todas las conexiones de sellado, limpieza y
refrigeración necesarias. Conviene consultar la hoja
de características para ver qué tuberías, presiones y
cantidades se precisan. La posición y el tamaño de las
conexiones a la bomba se indican en el apéndice
“Conexiones”.
¡Estas conexiones son vitales para el
funcionamiento!
tubería de compensación