Xylem ProLab 2000 Manual del usuario
Página 6

Indice
ProLab 2000
6
ba75577d05
11/2013
Calibración para mediciones ISE . . . . . . . . . . . . 57
Conductibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
4.7.1
Información general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
Medir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
Compensación de temperatura . . . . . . . . . . . . . 67
Configuración de las células conductímetras . . 68
Determinar la constante celular
(calibración en el estándar de control) . . . . . . . . 70
Oxígeno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
4.8.1
Información general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
Medir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
Configuración de los sensores de oxígeno . . . . 76
Calibración del oxígeno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
Archivar en memoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
4.9.1
Archivar en memoria manualmente . . . . . . . . . . 83
Leer el archivo de datos de medición . . . . . . . . 86
Borrar el archivo de datos de medición . . . . . . . 90
4.10 Transferir datos (a un computador / ordenador PC
o bien, a una impresora) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
4.10.1 Interfase RS232 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
4.10.2 Interfase USB (device) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
4.10.3 Opciones para la transferencia de datos . . . . . . 95
4.10.4 Funcionamiento con el MultiLab pilot . . . . . . . . 95
4.11 Refijar (reset) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
4.11.1 Refijar los parámetros de los sensores a los
valores iniciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
4.11.2 Refijar la configuración del sistema . . . . . . . . . . 97
Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
Limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
Eliminación de materiales residuales . . . . . . . . . . . . . . 100
Diagnóstico y corrección de fallas . . . . . . . . . . . . . . . 101
Medición del pH y del potencial Redox . . . . . . . . . . . . . 101
Medición ISE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
Medición de la conductibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
Medición de oxígeno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
Errores generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
Especificaciones técnicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
Datos generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107