Modelo lr, lrz, lmr, lmz, 4 límites de servicio, 5 lubricación – Xylem LMZ Manual del usuario
Página 15: 6 supervisión, 7 parada, 8 almacenamiento / periodos largos de inactividad

Instrucciones de instalación, servicio y mantenimiento
Modelo
LR, LRZ, LMR, LMZ
página 13
6.4 Límites de servicio
Los límites de servicio de la bomba/unidad en
cuanto a presión, temperatura, potencia y
velocidad se muestran en la hoja de
características y/o la confirmación de pedido y
deben respetarse en todo momento.
No se debe superar la potencia indicada en la
placa de identificación del motor.
Evite cambios bruscos de temperatura (altibajos).
La bomba y el motor deben funcionar con
suavidad y sin vibraciones; compruebe al menos
una vez por semana.
6.4.1 Flujo mín. / máx.
Si no se indican más datos en las curvas o en las
hojas de características, esta información es válida:
Q
min
= 0,1 x Q
BEP
para lapsos breves de servicio
Q
min
= 0,3 x Q
BEP
para funcionamiento continuo
Q
max
= 1,2 x Q
BEP
para funcionamiento continuo *)
Q
BEP
= Flujo con eficacia óptima
*) a condición de que NPSH
facility
> (NPSH
pump
+ 0,5 m)
6.4.2 Sustancias abrasivas
Cuando se bombeen líquidos con componentes
abrasivos, debe esperarse mayor desgaste en
los elementos hidráulicos y en el obturador del
eje. Los intervalos de inspección deberán
reducirse en comparación con los plazos
habituales.
6.4.3 Número permitido de puestas en servicio
No debe sobrepasarse el número permitido de
puestas en marcha de la bomba, ver diagrama 6.
1,0
10,0
100,0
1
10
100
1000
Potencia del motor [kW]
N
ú
m
er
o
d
e
ar
ra
n
q
u
es
m
áx
im
o
s
ad
m
is
ib
le
s
p
o
r
h
o
ra
diagrama 6
Para motores eléctricos, el número permitido de
puestas en marcha se indica en las instrucciones
adjuntas de funcionamiento del motor.
Si existen dos figuras, la inferior será la válida.
6.5 Lubricación
La bomba no tiene cojinetes y por tanto no precisa
lubricación.
Para una posible lubricación necesaria de los
cojinetes del motor, consulte las Instrucciones de
servicio y mantenimiento del proveedor del motor.
6.6 Supervisión
Las supervisiones y el mantenimiento regulares
alargarán la vida de la bomba o el sistema de
bombeo.
Las bombas expuestas a productos químicos
corrosivos o al desgaste por abrasión deben
inspeccionarse periódicamente. La primera
inspección se realizará después de seis meses.
Los
otros
intervalos
de
inspección
se
determinarán en función del estado de la bomba.
6.7 Parada
Cierre la válvula de la tubería de descarga justo
antes de apagar el motor (máx. 10 segundos). No
es necesario si existe una válvula de retención
cargada por resorte.
Apague el motor (compruebe que se detiene con
suavidad).
Cierre la válvula del lado de aspiración.
Si hay peligro de congelación, vacíe la bomba y
las tuberías completamente.
6.8 Almacenamiento / Periodos largos de
inactividad
6.8.1 Almacenamiento de bombas nuevas
Si la puesta en servicio se realiza bastante tiempo
después de la entrega, es recomendable seguir estas
medidas para almacenar la bomba:
Guarde la bomba en un lugar seco.
Gire la bomba manualmente al menos una vez al
mes.
6.8.2 Medidas por puesta fuera de servicio
prolongada
La bomba permanece instalada y lista para funcionar:
Es necesario hacer ciclos de prueba de 5 minutos
a intervalos regulares. El tiempo entre cada ciclo
de prueba depende de cada planta. No obstante,
debe hacerse al menos una vez por semana.
6.8.3 Largos periodos de inactividad
La puesta en servicio se hará como una puesta en
servicio inicial (ver capítulo 6).
a) Bombas llenas
Conecte las bombas de reserva y desconéctelas
inmediatamente una vez por semana. Utilizar a
ser posible como bomba principal.
Si la bomba de reserva mantiene presión y
temperatura: deje conectados todos los sistemas
existentes de sellado y lavado.
Sustituya los cojinetes del motor después de 5
años.