Cuidado, mantenimiento y almacenamientodo, Mantenimiento general, Mantenimiento del sensor – YSI Pro30 Manual del usuario
Página 13: Mantenimiento general mantenimiento del sensor

18
19
Figura 10. Modo de borrado de datos.
Utilice la tecla de flecha ascendente o descendente para seleccionar Borrar conjunto de
datos, Borrar todos los conjuntos, o la casilla de función ESC - Salir; a continuación,
pulse Enter (Intro) para confirmar.
Seleccione ESC - Salir y pulse Enter (Intro) para salir del modo de borrado sin eliminar
ningún dato.
Seleccione Borrar conjunto de datos y pulse Enter (Intro) para borrar el conjunto de datos
mostrado en pantalla antes de acceder al modo de borrado. Por ejemplo, si el conjunto
de datos 12 estaba en pantalla antes de acceder al modo de borrado y se selecciona
Borrar conjunto de datos, se borrará el conjunto de datos 12 de la memoria. Asimismo,
los conjuntos POStERIORES a ese número se desplazarán un lugar para mantenerlos en
orden secuencial. Por ejemplo, si hay 15 registros y se borra el número 12, entonces el 13
pasará a ser 12, el 14 pasará a ser 13 y el 15 pasará a ser 14. El instrumento volverá al modo
de datos una vez que se borre un conjunto de datos.
Seleccione Borrar todos los conjuntos y pulse Enter (Intro) para borrar la memoria
del Pro30 y volver al modo de datos.
SALIDA DEL MODO DE DAtOS
Mientras se encuentra en el modo de datos, pulse Enter (Intro) para acceder a las
funciones situadas en la parte inferior de la pantalla. Seguidamente, resalte la casilla
ESC – Salir y pulse Enter (Intro) para regresar a la pantalla de funcionamiento.
C U I D A D O , M A N t E N I M I E N t O Y
A L M A C E N A M I E N t O D O
Esta sección describe los procedimientos correctos para el cuidado, mantenimiento
y almacenamiento de el instrumento. El objetivo consiste en aumentar al máximo su
vida útil y minimizar la inactividad asociada al uso incorrecto de el instrumento.
mantenImIento general
MANtENIMIENtO GENERAL – JUNtA
El instrumento utiliza una junta como sellos para impedir que el agua penetre en el
compartimento de las baterías. Un seguimiento de los procedimientos recomendados
contribuirá a mantener el instrumento en buenas condiciones de funcionamiento.
Si no se mantienen correctamente las juntas y las superficies de sellado, es posible que
penetre agua en el compartimento de las pilas. Si penetra agua en ese compartimento,
se pueden dañar severamente los terminales de las pilas con lo cual las pilas perderán
potencia y se corroerán los terminales de las pilas. Por lo tanto, cuando se retira la
tapa del compartimento de las pilas, hay que inspeccionar atentamente la junta que
la sella para detectar cualquier contaminación (es decir, residuos, arenilla, etc.) y
limpiarla con agua y un detergente suave si fuera necesario.
mantenImIento del sensor
MANtENIMIENtO DEL SENSOR - tEMPERAtURA
Debe evitar que se formen depósitos en el sensor de temperatura. Aparte de eso, el
sensor no necesita ningún otro mantenimiento. Si fuera necesario, se puede utilizar
un cepillo dental para frotar el sensor de temperatura.
MANtENIMIENtO DEL SENSOR - CONDUCtIVIDAD
Las aperturas que permiten el acceso de las muestras a los electrodos de conductividad
se deben limpiar regularmente. El pequeño cepillo de limpieza que se incluye en el
juego de mantenimiento ha sido diseñado con este fin. Sumerja el cepillo en agua
limpia e introdúzcalo en cada orificio de 10 a 12 veces. Si se formaran depósitos en
los electrodos, es posible que sea necesario utilizar un detergente suave (jabón de
laboratorio o limpiador de azulejos espumoso) con el cepillo. Enjuague bien con
agua limpia y, a continuación, compruebe la respuesta y la precisión de la celda de
conductividad con una solución de calibración.