6 reducir al máximo los efectos alterantes, 1 generalidades, 2 influencia del valor ph – YSI pHotoFlex Series Manual del usuario
Página 11: Reducir al máximo los efectos alterantes 1.6.1, Generalidades, Influencia del valor ph

pHotoFlex
®
Series
Parte práctica
11
ba76126s01
03/2013
1.6
Reducir al máximo los efectos alterantes
1.6.1
Generalidades
Los análisis pueden ser alterados por los siguientes factores, entre-
gando resultados falseados:
Valor pH inadecuado de la muestra
Turbiedad
Perturbación debido a ciertas substancias en el agua (por ejemplo,
ciertos agente secuestrante (formador de complejos) alteran a me-
nudo el análisis de metales)
Temperaturas inadecuadas
Muestras extraídas o ganadas de manera no profesional, especial-
mente muestras no representativas
Alteración de la muestra por tiempo excesivo de almacenamiento o
bien, condiciones inadecuadas durante el almacenamiento hasta el
momento de la medición
Muchos ensayos están provistos de papeles acompañantes. Lea aten-
tamente esta información. Encontrará explicaciones sobre aspectos
especiales que deben ser tenidos en cuenta al tomar la muestra, para
la preparación de la misma, sobre el procedimiento aplicado y sobre
posibles perturbaciones.
En los capítulos siguientes se describen detalladamente los factores
más influyentes, ofreciendo las recomendaciones prácticas para corre-
gir estas influencias.
1.6.2
Influencia del valor pH
El valor pH puede influir el desarrollo de reacciones químicas en el
análisis fotométrico. Algunos ensayos exigen que el valor pH de una
solución se encuentre dentro de un determinado rango. La normativa
de análisis le indica en estos casos, verificar el valor pH y ajustarlo, si
fuera necesario.
Ajustar el pH
Al ajustar el rango del pH, observar los siguientes puntos:
Mida el valor pH con ayuda de un medidor del pH, o bien, de un in-
dicador del pH
Emplee los ácidos y lejías indicados en las normativas de análisis
Agregue el ácido o la lejía gota a gota y determine el valor pH des-
pués de cada gota. Así se evita el aumento excesivo del volumen
(dilución) de la muestra