Xylem MultiLab 4010-3 Manual del usuario
Página 5

MultiLab 4010-3
Indice
ba76143s01
04/2013
5
Configuración para mediciones del oxígeno . . . . . . . . . 66
Ingrese Coeficiente del casquete . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Saturación local . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
Configuración de medición Cond. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
Configuración de los sensores conductímetros IDS. . . . 68
Configuraciones independientes del sensor . . . . . . . . . . . . . . 71
Sistema. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
Memoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
Control estabilidad automática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
Refijar (reset) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
Inicializar la configuración de mediciones . . . . . . . . . . . 73
Refijar la configuración del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . 75
10 Archivar en memoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
10.1 Archivar en memoria manualmente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
10.2 Archivar automáticamente en memoria a intervalos regulares 76
10.3 Archivo de datos de medición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
10.3.1 Modificar el archivo de datos de medición . . . . . . . . . . . 79
10.3.2 Borrar el archivo de datos de medición . . . . . . . . . . . . . 80
10.3.3 Conjunto de datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
10.3.4 Posiciones de almacenamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
11 Transmisión de datos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
interfase USB-B (USB Device)
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
11.4 Conectar la memoria USB/impresora USB
(interfase USB-A (USB Host)) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
11.5 Opciones para la transferencia de datos a la interfase
USB-B (PC) y a la interfase USB-A (impresora USB) . . . . . . . 84
12 Mantenimiento, limpieza, eliminación
de materiales residuales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
12.1 Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
12.2 Limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
12.3 Embalaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
12.4 Eliminación de materiales residuales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
13 Diagnóstico y corrección de fallas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
13.1 pH . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
13.2 Oxígeno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
13.3 Conductibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
13.4 Información general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91