Handylab 100 - indice – Xylem HandyLab 100 Manual del usuario

Página 3

Advertising
background image

HandyLab 100

Indice

3

ba77062s01

03/2014

HandyLab 100 - Indice

1

Sumario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

1.1

Teclado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

1.2

Display . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

1.3

Conexiones varias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

2

Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

2.1

Uso específico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12

2.2

Observaciones generales respecto a la seguridad . . . . . 12

3

Puesta en funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15

3.1

Partes incluídas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15

3.2

Puesta en servicio por primera vez. . . . . . . . . . . . . . . . . 15
3.2.1

Colocar las pilas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15

3.2.2

Conectar el instrumento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16

3.2.3

Ajustar la fecha y la hora . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16

4

Operación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17

4.1

Conectar el instrumento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17

4.2

Principio general del manejo del instrumento . . . . . . . . . 18
4.2.1

Funciones diversas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18

4.2.2

Navegación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19

4.2.3

Ejemplo 1 de navegación: Asignar el idioma . . . 21

4.2.4

Ejemplo 2 para la navegación: Ajustar la fecha y la
hora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23

4.3

Configuraciones independientes del sensor . . . . . . . . . . 25
4.3.1

Sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25

4.3.2

Memoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26

4.3.3

Control estabilidad automática. . . . . . . . . . . . . . 26

4.4

Valor pH / potencial Redox . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
4.4.1

Información general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26

4.4.2

Medir el valor pH . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27

4.4.3

Medir el potencial Redox . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30

4.4.4

Configuraciones para mediciones del pH y del
potencial Redox . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32

4.4.5

Calibración pH . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34

4.4.6

Intervalo de calibración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38

4.4.7

Efectuar una calibración automática (AutoCal) . 39

4.4.8

Efectuar una calibración manual (VariCal). . . . . 42

4.4.9

Mostrar los registros de calibración . . . . . . . . . . 46

4.4.10 Control permanente de los valores medidos (fun-

ción CMC)

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46

4.5

Archivar en memoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47

Advertising