VEGA VEGADIF 65 Profibus PA Manual del usuario
Página 11

11
3 Descripción del producto
VEGADIF 65 • Profibus PA
36129-ES-130521
Como elemento sensor se utiliza una celda de medida metálica. Las
presiones de proceso son transmitidas a través de las membranas
de separación y los aceites de relleno a un puente de resistencias
(Tecnología de semiconductores).
La diferencia de las presiones aplicadas produce una variación de la
tensión del puente. La misma se mide, se procesa y se transforma en
una señal de salida correspondiente.
Por eso para la conexión a proceso hay que tener en cuenta la señali-
zación "+" y "-" en el módulo de proceso en el capítulo "Instrucciones
de montaje". La presión efectiva en "+" entra positiva, la presión
efectiva en "-" entra negativa en el cálculo de diferencia de presión.
La estructura de las celdas de medida se diferencia en dependencia
del rango de medición:
1
2
3
4
5
1
p
2
p
Fig. 8: Celda de medida metálica 10 mbar y 30 mbar - p
1
y p
2
presiones de
proceso
1 Elemento de medición
2 Membrana de silicio
3 Membrana de separación
4 Aceite de relleno
5 Protección contra sobrecarga integrada
1
p
2
p
1
2
3
4
Fig. 9: Celda de medida metálica a partir de 100 mbar - p
1
y p
2
presiones de
proceso
1 Elemento de medición
2 Membrana de sobrecarga/Membrana central
3 Aceite de relleno
4 Membrana de separación
La alimentación de tensión se realiza a través del acoplador de seg-
mento Profibus DP/PA o tarjetas VEGALOG 571 EP. Una línea de dos
hilos según la especificación Profibus sirve simultáneamente para la
alimentación y la transmisión digital de datos de varios sensores. El
perfil de equipo del VEGADIF 65 se comporta de acuerdo a la especi-
ficación de perfil versión 3.0.
Principio de funciona-
miento
Alimentación de bus y
comunicación