VEGA VEGAMET 391 With SIL qualification Manual del usuario

Página 40

Advertising
background image

40

9 Ejemplos de aplicación

VEGAMET 391 • Con calificación SIL

38704-ES-130506

que son 181 litros para un depósito normalizado según la tabla de

rumbo. La cantidad de llenado debe aparecer en litros en la pantalla

del equipo.

Realizar el ajuste según se describe en la instrucción de servicio

correspondiente del sensor. De esta forma en el propio equipo de

evaluación no se puede realizar más ningún ajuste

Para poder visualizar correctamente el volumen de relleno por-

centual, hay que realizar una linealización. Seleccionar según se

describe en la instrucción de servicio correspondiente del sensor la

curva de linealización "Tanque cilíndrico horizontal". De esta forma

en el propio equipo de evaluación no se puede realizar más ninguna

linealización.

Para poder indicar el volumen en litros, hay que entrar "Volumen" en

litros como unidad en "Punto de medición" - "Calibración" en el equi-

po de evaluación. A continuación se realiza la asignación de valor, en

este ejemplo 100 % ≙ 10000 litros y 0 % ≙ 0 litros.

Hay que poner el modo de operación del relé 3 en el modo de opera-

ción "Prevención de operación en seco". Los puntos de conexión se

ajustan de la forma siguiente:

Punto de conexión (punto de conmutación Hi) 40 % ≙ 10,4 mA

Punto de desconexión (punto de conmutación Lo) 5 % ≙ 4,8 mA

En este ejemplo el depósito se puede vaciar hasta la desconexión

del relé al alcanzar el 5 %, de llenado, desconectando de esta forma

la bomba de vaciado. Si el nivel sube nuevamente por encima del

40 %,, el relé se desconecta, quedando liberado nuevamente el

vaciado.
Información:

El punto de conexión y desconexión del relé no se puede ajustar en

el mismo punto de conmutación, ya que esto ocasiona un cambio

constante entre conexión y desconexión al alcanzar ese umbral. Por

eso tampoco se acepta esta entrada y se emite un mensaje de error

correspondiente. Para evitar ese efecto en caso de superficie de

producto agitada, es conveniente una diferencia (Histéresis) mínima

del 5 % entre los puntos de conmutación

9.3 Control de bombas 1/2 (controlado por

tiempo de funcionamiento)

El control de bomba 1/2 se usa, para controlar varias bombas con la

misma función en dependencia del tiempo de funcionamiento actual.

En cada caso se conecta la bomba con tiempo de funcionamiento

más corto y se desconecta la bomba con el tiempo de funcionamien-

to más largo. En caso de demanda elevada todas las bombas pueden

funcionar simultáneamente en dependencia de los puntos de conmu-

tación registrados. Con esa medida se logra una carga homogénea

de las bombas y un aumento de la confiabilidad funcional.

Ajuste

Linealización

Escalación

Relé

Principio de funciona-

miento

Advertising