VEGA VEGACAP 27 - Relay (DPDT) Manual del usuario

Página 16

Advertising
background image

16

6 Puesta en marcha

VEGACAP 27 • - Relé (DPDT)

33758-ES-131016

Indicaciones:

Al poner la tapa de la carcasa, prestar atención a que la mirilla se

encuentre sobre la lámpara de control (LED) de la pieza electrónica

recambiable.
Para el ajuste del VEGACAP 27 aflojar primeramente los cuatro torni-

llos situados en la parte superior del instrumento con un destornilla-

dor, extrayendo la tapa de la carcasa.

Con el potenciómetro puede adaptarse el punto de conmutación al

sólido.
La electrónica no necesita ajuste y una adaptación es solamente

necesaria en casos excepcionales. Ver "Excepciones".

Con el conmutador de modos de operación se puede modificar el

estado de conmutación del relé. De esta forma se puede ajustar el

modo de operación deseado (A - detección de máximo o protección

contra sobrellenado, B - detección de mínimo o protección contra

marcha en seco).
Recomendamos, la conexión según el principio de corriente de repo-

so (contacto de relé sin corriente al alcanzar el punto de conexión),

ya que el relé asume el mismo estado (seguro) para una interrupción

reconocida o caída de corriente.

Lámpara de control para la indicación del estado de conexión

Lámpara de control encendida = Relé sin corriente

El dispositivo de medición está listo para trabajar.
Para VEGACAP 27 no hay que ajustar más el punto de conexión.
La sonda de medición tiene una punta activa y un segmento de blin-

daje. A través del segmento de blindaje se compensa la mayor parte

de la llamada capacidad estacionaria que se genera en el depósito

después del montaje de la sonda de medición.
La pieza electrónica recambiable está compensada de fábrica a la

capacidad básica de la sonda de medición. La salida de relé conecta

en caso de recubrimiento en la zona de la punta activa (Punta activa:

50 … 150 mm / 2 … 5.9 in) del electrodo.
Valores variables de constante dieléctrica, tal y como aparecen

en los depósitos mixtos, no representan problema alguno para la

exactitud de conexión dentro de la punta activa. Por eso la selección

de la longitud del electrodo es muy importante, ya que la longitud del

electrodo determina el punto de conmutación. El mismo no se puede

desplazar por el electrodo.

En casos excepcionales, por ejemplo en tuberías o cuando la sonda

de medición está montada muy cerca de la pared del depósito,

puede ocurrir, que la sonda de medición avise un exceso de llenado

(cubierto) aún estando al descubierta.
En ese caso hay que ajustar el punto de medición nuevamente.

Adaptación del punto de

conmutación (6)

Conmutación de modos

de operación (5)

Lámpara de control (4)

Ajuste del punto de

conexión

Excepciones

Advertising