2 conexión por hart – VEGA VEGACONNECT 4 Manual del usuario

Página 19

Advertising
background image

Indicaciones:
En el caso de VEGAMET 624/625, VEGASCAN 693 la
comunicación con el sensor se realiza también a través de la
interfaz frontal I²C del analizador. No es posible la conexión
del VEGACONNECT 4 o directamente a la línea de 4 … 20 mA
del sensor.

5.2 Conexión por HART

Si la resistencia del analizador conectado es menor que
230 Ohm, la señal de configuración digital resulta fuertemente
atenuada o cortocircuitada. De esta forma ya no hay
posibilidad de comunicación digital con la PC. Por eso para
esos sistema de bajo ohmiaje hay que integrar una resistencia
de aproximadamente 230 Ohm en la línea de conexión de
4 … 20 mA. La conexión se puede realizar opcionalmente
paralela al sensor o a través de la resistencia.

Indicaciones:
Durante la conexión a un VEGAMET 381, VEGADIS 371 o
VEGATRENN 149 no hace falta ninguna resistencia HART
adicional. Además, esos instrumentos tienen bornes de
conexión para la conexión directa de las fichas monopolares
de 2 mm.

Durante el empleo de los analizadores VEGAMET 624/625,
VEGASCAN no se puede realizar la conexión por las líneas
del sensor. A través de los bornes de conexión I²C en la parte
frontal del instrumento puede parametrizarse tanto el anali-
zador como el sensor.

Comunicación HART

VEGACONNECT 4 con caja de conexión - Convertidor de interfaz USB - HART/I²C

19

Ejemplos de conexión

32628

-

ES

-070906

Advertising