2 pasos de conexión – VEGA VEGASON 62 4 … 20 mA_HART - four-wire Manual del usuario
Página 19

19
5 Conectar a la alimentación de tensión
VEGASON 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos
28779-ES-130510
En caso de esperarse corrientes equipotenciales, hay que realizar
la conexión por el lado de evaluación a través de un condensador
cerámico (p. Ej 1 nF, 1500 V). Las corrientes equipotenciales de baja
frecuencia se interrumpen ahora, sin embargo se conserva el efecto
protector para las señales parásitas de alta frecuencia.
Advertencia:
Dentro de la instalación galvánica así como dentro del depósito con
protección anticorrosiva catódica existen diferencias de potencial
considerables. Aquí en caso de blindaje a tierra por ambos extremos
se pueden producir corrientes equipo potenciales considerables a
través del blindaje del cable. Para evitar esto, en esas aplicaciones
hay que conectar el blindaje de cable al potencial a tierra solamente
por un lado en el armario de conexiones. ¡El blindaje del cable no no
se puede conectar al terminal interior en el sensor y el terminal de
puesta a tierra exterior en la carcasa no se puede conectar con la
conexión equipotencial!
Información:
Las partes metálicas del equipo (sensor, conexión a proceso, etc.)
están conectadas con conductividad eléctrica con los terminales
interno y externo de conexión a tierra en la carcasa. Esa conexión
existe de forma directa tanto metálicamente como a través del blinda-
je del cable de conexión especial en equipos con electrónica externa.
Especificaciones acerca de las conexiones de potencial dentro del
equipo están en el capítulo "Datos técnicos".
En el caso de aplicaciones Ex hay que tener en cuenta las espe-
cificaciones de montaje. Especialmente hay que asegurar, que no
fluya ninguna corriente equipotencial por el blindaje del cable. En
caso de puesta a tierra por ambos extremos esto se logra, mediante
el empleo del condensador descrito anteriormente o mediante una
conexión equipotencial individual.
En la versión Exd el lado negativo de la salida de señal está conec-
tado galvánicamente a tierra a través de diodos de protección. En
caso de conexión del equipo a un PLC conectado también a tierra,
pueden circular corrientes equipotenciales en caso de diferencia de
potencial, que conducen a fallos de funcionamiento Por eso asegure
suficiente conexión equipotencial del lado del equipo o realice la
conexión a través de amplificadores seccionadores.
5.2 Pasos de conexión
Proceder de la forma siguiente:
1. Destornillar la tapa de la carcasa
2. Zafar la tuerca de unión del racor atornillado para cables
3. Pelar aproximadamente 10 cm (4 pulg.) del cable de conexión
de la salida de corriente, quitando aproximadamente 1 cm
(0.4 pulg.) del aislamiento a los extremos de los conductores
4. Empujar el cable en el sensor a través del racor atornillado para
cables
5. Subir la palanca de apertura de los terminales con un destornilla-
dor
Instalación para
aplicaciones Ex