4 medición de flujo – VEGA VEGAMET 624 Manual del usuario

Página 41

Advertising
background image

41

8 Ejemplos de aplicación

VEGAMET 624 • 4 … 20 mA/HART

28969-ES-130701

– Tiempo de reacción máximo 1 min.

El modo de funcionamiento del reconocimiento de tendencia se des-

cribe más detalladamente en el diagrama siguiente. Con este objetivo

sirve de base el ejemplo descrito anteriormente.

t

t

m

t

m

t

m

t

m

120

180

240

ON
OFF

60

[sec]

1

2

3

4

5

...

...

...

...

100

75
50
25

0

%

...

Fig. 13: Ejemplo de reconocimiento de tendencia
1 Valor promedio antiguo = 25 %, Valor promedio nuevo = 25 %

Diferencia < 25 % -> Relé ON

2 Valor promedio antiguo = 25 %, Valor promedio nuevo = 37,5 %

Diferencia < 25 % -> Relé ON

3 Valor promedio antiguo = 37,5 %, valor promedio nuevo = 62,5 %

Diferencia = 25 % -> Relé OFF

4 Valor promedio antiguo = 62,5 %, Valor promedio nuevo = 75 %

Diferencia < 25 % -> Relé ON

5 tm -> Tiempo de reacción máximo

8.4 Medición de flujo

Para la medición de flujo en aguas abiertas hay que emplear una

estrangulación o un canal normalizado. Dicha estrangulación produce

un reflujo determinado en función de la cantidad de flujo. Del nivel de

dicho reflujo puede deducirse el flujo. La cantidad de flujo es puesta a

disposición en el relé o la salida de corriente a través de una cantidad

de pulsos correspondiente

Cada canal produce un reflujo diferente en dependencia del tipo y la

versión. Los datos de los canales siguientes están disponibles en el

equipo:

Palmer-Bowlus-Flume

Canal venturi, presa trapezoidal, aliviadero cuadrado

Aliviadero triangular, Muesca V

Puesta en marcha

La configuración de un punto de medida de flujo requiere PACTware

con DTMs adecuados. El ejemplo se refiere a una medición de flujo

con un sensor de radar. Hay que realizar los pasos de puesta en

marcha siguientes:

Selección del valor de medición flujo

Realizar calibración

Seleccionar canal (linealización)

Ajustar el escala

Principio de funciona-

miento

Canal

Advertising