2 indicaciones para el montaje, Montaje, Codificación – VEGA VEGASEL 643 Manual del usuario
Página 7: Indicaciones para el montaje

VEGASEL 643
7
Montaje
Cada analizador de la serie 600 consta de un zócalo
para su montaje en carril portainstrumentos DIN 46 277
y el aparato propiamente dicho como unidad modular.
Conectar a los bornes 9 y 10 la tensión de alimentación.
Para aparatos contiguos es posible establecer una unión
directa de continuación de L1 y N a través de los
puentes enchufables incluidos en el suministro.
Lo dicho es igualmente válido para la conexión de la
salida en tensión de 0 ... 10 V del VEGAMET a la
entrada en tensión del VEGASEL de 0 ... 10 V (bornes
7 y 8).
¡Atención!: Peligro
No utilizar los puentes enchufables jamás para aparatos
individuales ni en los extremos de una fila de aparatos.
De hacerlo se corre peligro de electrocución o
cortocircuito.
Codificación
Para evitar confusiones entre los distintos
analizadores se ha dotado al zócalo de clavijas y al
aparato en sí de los correspondientes huecos
(codificación mecánica).
Con la codificación de aparato mediante clavijas en
posiciones diferentes se excluye la posibilidad de
equivocar los distintos analizadores entre sí.
2 Indicaciones para el montaje
Indicaciones para el montaje
Conexión directa para
tensión de alimentación
Conexión directa para
entrada tensión 0 … 10 V
Codificación de aparato
VEGASEL 643 (clavija 4)
1
2
4
5
6
7
8
9
10 11 12 13 14
3
A o
B o
C o
1 o
2 o
3 o
o
o
o
7 o
8 o
9 o
o
o
o
N
L1
0…10 V
VEGA