VEGA VEGASON 54V…56V Manual del usuario

Página 48

Advertising
background image

48

VEGASON 54V … 56V

Puesta en marcha - Manejo con el PC directamente en el VEGAMET

 Hacer clic sobre „OK“ para pasar de

nuevo a la pantalla del menú principal.

Indicación antes del comienzo de la
configuración:

Los analizadores se suministran configurados
de fábrica de acuerdo con el sistema de sensores
que se solicitó con el analizador.

Por eso, por regla general se emplea un
analizador configurado previamente. Por eso
normalmente no hay que realizar ninguna entrada
en el menú „Configuración“que sigue a
continuación, pudiéndose pasar directamente al
menú „

Ajuste parámetros“. En el caso

excepcional de que el analizador no se encuentre
configurado previamente comenzar ahora con
el capitulo siguiente „Configuración“ y continúe
con las entradas en el capitulo „Ajuste
parámetros“.

La sistemática de manejo permanece invariable
independientemente de que se ponga en marcha
un dispositivo de medición (Unidad compuesta
por sensor y analizador VEGAMET o central de
análisis VEGALOG) con el software de manejo

VVO o con el analizador:

- Primeramente, poner un punto de medición

en el menú „

Configuración“ y configurar un

dispositivo de medición y después

- realizar la parametrización de los sensores

en el menú „

Datos del aparato“.

Configuración

Durante la puesta en marcha de la configuración
de medición se tropieza con dos definiciones:
„Configurar“ y „Ajuste de parámetros“. El sistema
de medición se pone en marcha primeramente
con una configuración y después con una
parametrización.

Configurar

Bajo el término configurar se entienden los
ajustes fundamentales del VEGAMET. Durante
esta operación se le comunica al VEGAMET,
entre otras cosas, la aplicación de medición (nivel,
calado, distancia...), el nombre del punto de
medición y el canal de entrada. La configuración
coincide casi con el cableado electrónico y
marcación del VEGAMET. Simplemente: que sen-
sor, para que, hacia donde.

Ajuste de parámetros

Después de la configuración se ajustan los
parámetros de cada sensor en particular. Ello
significa la calibración de los sensores al rango
de trabajo correspondiente y el ajuste a la
distancia de medición concreta. Primeramente
se le comunica al sensor, que distancia al
producto de llenado(que nivel) equivale a “vacío
y cual a “lleno”. Esto se conoce bajo el termino
de calibración. Durante esta operación
selecciones, en que dimensión (volumen,
masa...) y unidad de medida (m

3

, gal, litros …)

hay que expresar el valor calibrado. En el
submenú “Acondicionamiento del sensor” se le
dan informaciones al sistema electrónico del sen-
sor sobre el entorno de medición concreto, como
por ejemplo, variación del valor de medición,
formación de espuma, superposición de gas,

árido o líquido.

Advertising