Yamaha MOTIF ES8 Manual del usuario
Página 178

Estructura interna (visión general del sistema)
Manual de instrucciones
178
■
Ecualizador (EQ)
Normalmente, un ecualizador se utiliza para corregir el sonido
proyectado por un amplificador o unos altavoces y que se
adecue al carácter especial de la habitación, o para cambiar el
carácter tonal del sonido. El sonido es dividido en varias
bandas de frecuencias, y se realizan los ajustes elevando o
disminuyendo el nivel de cada banda.
Al ajustar el sonido de acuerdo con el género (la música clásica
es más refinada, la música pop más chispeante y el rock más
dinámico), es posible destacar las características especiales de
la música y conseguir que la interpretación resulte más
placentera. El MOTIF ES dispone de tres secciones de
ecualizador: EQ de elemento, EQ de parte y EQ maestro.
●
EQ de elemento
[VOICE]
➝
Voice selection
➝
[EDIT] - Element selection/
Key selection
➝
[F6] EQ
El EQ de elemento se aplica a cada elemento de la voz normal
y a cada elemento de la voz de batería. Es posible especificar la
curva que se utilizará entre las dos curvas descritas a
continuación y ajustar los parámetros relacionados.
Tipo de picos
Este tipo de curva de EQ le permite atenuar o realzar la señal
en un ajuste de frecuencia determinado.
Tipo shelving
Este tipo de curva de EQ le permite atenuar o realzar la señal
de frecuencias situadas por encima o por debajo del ajuste de
frecuencia determinado.
●
EQ de parte
Este EQ de tres bandas se aplica a cada parte de la actuación,
canción o patrón. La banda de agudos y la de graves son del
tipo shelving.
El ecualizador de parte no está disponible para el modo de voz.
●
EQ Maestro
Este ecualizador se aplica al sonido general del instrumento en
su etapa final (posterior a los efectos). En este EQ pueden
ajustarse todas las bandas como picos, o las bandas graves y
agudas como shelving (véase a continuación).
EQ en el que todas las bandas se ajustan al tipo de picos
EQ en el que LOW y HIGH se ajustan al tipo shelving
–
+
0
Gain
Frequency
–
+
0
LOW
HIGH
MID
Gain
3 bands
Q (frequency bandwidth)
Frequency
LOW
HIGH
HIGHMID
MID
LOWMID
–
+
0
Gain
3 bands
Q (frequency bandwidth)
Frequency
LOW
HIGH
HIGHMID
MID
LOWMID
–
+
0
Gain
5 bands
Q (frequency bandwidth)
Frequency
n
–
+
0
Gain
Low Gain
High Gain
Low Freq
High Freq
Frequency
Ganancia
Ganancia
Ganancia
Ganancia
3 bandas
Graves
Medios
Agudos
3 bandas
Graves
Medios
Graves/
Medios
Agudos/
medios
Agudos
5 bandas
Graves
Medios
Graves/
Medios
Agudos/
medios
Agudos
Frecuencia
Frecuencia
Frecuencia
Q (ancho de banda
de la frecuencia)
Q (ancho de banda
de la frecuencia)
Q (ancho de banda
de la frecuencia)
Ganancia
Ganancia en graves
Frecuencia en graves
Frecuencia en agudos
Ganancia en agudos
Frecuencia
Frecuencia