Tecfluid VH35 AISI-316 Manual del usuario

Página 2

Advertising
background image

INTRODUCCIÓN

El VH-35 es un detector de caudal mecánico con una lámina, la cual se desplaza por la fuerza del
movimiento del líquido. El desplazamiento de la lámina mueve un imán que actúa sobre un conmutador
reed.

Instalación

Instalar el detector de caudal en una tubería horizontal con la lámina en una posición vertical y
perpendicular al sentido del caudal. El eje de sujeción de la lámina debe quedar posicionado con su
centro en el diámetro interior del tubo. Para obtener esta posición la parte superior del manguito roscado
debe estar a 24 mm desde el diámetro interior del tubo.

La lámina debe poder moverse libremente sin tocar la tubería. El VH-35 funciona con caudal en las dos
direcciones en una tubería horizontal.

NOTA: Bajo demanda se puede suministrar una versión para montaje en una tubería vertical con el
sentido del caudal ascendente. En este caso la lámina tiene un tope para evitar que baje por debajo de la
posición horizontal; además, el nivel de caudal al que conmuta el reed será mayor que en la versión
normalizada.

Para la instalación eléctrica debe emplearse manguera con cables múltiples, y no cables sueltos, para
garantizar la estanqueidad del prensaestopas. El conector está provisto de un prensaestopas PG-9 que
permite el empleo de cables de 4,5 mm a 7 mm diámetro.

El terminal 3 del conector es el común, el

terminal 2 es el contacto normalmente cerrado (N.C.) y el terminal 1 es el contacto

normalmente abierto

(N.O.) cuando no hay caudal. Un cuarto terminal es la tierra y está conectado al cuerpo del detector de
caudal.

Asegurarse que no se sobrepasen los límites eléctricos del reed. Si debe conmutar cargas elevadas,
utilice un relé auxiliar.

2

Advertising