B medición de la dispersión cromática: teoría, El método del analizador de dispersión cromática – EXFO FTB-5800 Chromatic Dispersion Analyzer for FTB-400 Manual del usuario

Página 101

Advertising
background image

Analizador de dispersión cromática

95

B Medición de la dispersión

cromática: teoría

El analizador de dispersión cromática de EXFO aplica el método de
cambio de fase, consistente en la medición de las variaciones de fase de
una señal modulada de intensidad senoidal a una longitud de onda
determinada, con el fin de obtener el retraso de grupo relativo de una
fibra. La derivada del retraso de grupo relativo, calculada mediante
ecuaciones de corrección en resultados computados, proporciona la
dispersión, la longitud de onda de dispersión nula y la pendiente de
dispersión.

El método del analizador de dispersión

cromática

En el analizador de dispersión cromática de EXFO, la fuente de luz es una
fuente de banda ancha, con intensidad de modulación de alta frecuencia.
Esta luz se introduce en la fibra en pruebas y la luz modulada se desplaza a
través de la fibra. La modulación de intensidad a alta frecuencia se
propaga a una velocidad que depende de la polarización y de la longitud
de onda. Se obtienen los valores de las diferencias en el tiempo de viaje
entre modulaciones a longitudes de onda distintas. Cuanto mayor sea el
número de longitudes de onda al que se realiza dicho proceso, más
exactos serán los resultados de dispersión cromática.

El primer filtro fijo en el receptor extrae la parte de luz que seguirá un
trayecto óptico. El segundo filtro, que se puede regular con temporizador,
extraerá una segunda parte de la señal original y luego seguirá un trayecto
óptico diferente.

Se pueden añadir combinaciones de trayectos distintas mediante un
descrestador de ondas. Acto seguido, la amplitud de las señales de alta
frecuencia se mide y digitaliza, tras lo que se computa la diferencia de fase
mediante las distintas amplitudes. Este valor se almacena junto a la
posición de los filtros con temporizador, y así empieza un nuevo ciclo de
medición. A continuación, se calcula un nuevo tiempo de retardo y se
almacena con los datos de longitud de onda. Una vez acumulados los
datos suficientes, ya puede computarse la dispersión cromática.

Advertising