Manual de usuario, Español, Ups rt9 6k/10k – XMART Optima RT9 10K Manual del usuario

Página 24

Advertising
background image

Manual de Usuario

- UPS RT9 6K/10K

ESPAÑOL

___________________________________________________________________________________________________________________________

www.xmart-ups.com

130717 RT9- 6K-10K (ESP)

- 24

7.- PUESTA EN MARCHA: UPS EN PARALELO

REQUISITOS INDISPENSABLES PARA CONEXION EN PARALELO

ADVERTENCIA: Si no se cumplen con todos los requisitos listados a continuación NO se podrá llevar a cabo la puesta en

marcha exitosa del sistema de UPS paralelos.

1.- La cantidad máxima de unidades es 3. No intente conectar más de 3 UPS en paralelo.
2.- Todos los UPS deben ser del mismo modelo y deben contar con la misma versión de firmware. Consulte a su distribuidor, el
cual basado en los números de serie de los UPS, podrá confirmar que cuentan con la misma versión de firmware.
3.- La configuración de TODOS los parámetros configurables en el panel LCD debe ser igual para todos los UPS. Si algún
parámetro en cualquiera de los UPS no coincide con la de los otros UPS podría ocurrir un error o falla de funcionamiento.
4.- El interruptor de bypass de mantenimiento (MBS) de todas las unidades debe estar en posición "UPS" y su tapa debe estar
instalada.
5.- En caso de usarse baterías externas, cada UPS debe contar con su propio paquete de baterías externas. No pueden existir
UPS con baterías externas y otros que no las tengan.
6.- Los UPS deben estar comunicados mediante sus puertos de control paralelos y de corriente compartida - "shared current" -
según sección 5.
7.- La suma de las potencias individuales de los UPS debe ser capaz de manejar la potencia total que se conecte a los UPS. Se
recomienda que la potencia total de los UPS sea, por lo menos, 25% mayor al consumo que se va a conectar. Si se quiere que
el sistema sea capaz de seguir trabajando ante la pérdida de uno de sus UPS, deben dimensionarse el sistema para que el
consumo máximo pueda ser manejado por la totalidad de los UPS- 1. Es decir para un sistema de 3 UPS, la carga máxima debe
ser manejada por 2 UPS y el tercero funcionará como respaldo en caso de fallas. Si el sistema es de 2 UPS, uno solo UPS
debería ser capaz de manejar la totalidad del consumo. Esto se conoce como redundancia n+1.

VERIFICACION PREVIA A LA PUESTA EN MARCHA

1- Asegúrese que todos los cables han quedado FIRMEMENTE conectados a la regleta de conexiones. Cualquier conexión poco
firme producirá recalentamiento, fallas y daños en los equipos.
2- Verifique que todos los procedimientos de las secciones 3 y 5 han sido realizados de forma correcta. Verifique que el
cableado y las protecciones requeridas son adecuadas y están todas presentes.
3- Coloque la tapa de la regleta de conexiones en su posición para cubrir el acceso a la regleta.
4- Verifique que el puerto “EPO” del UPS/SAI se encuentra adecuadamente configurado

• Puerto EPO cerrado (puenteado): Función EPO des-habilitada
• Puerto EPO conectado a un interruptor de emergencia: Función EPO disponible mediante la activación del interruptor de

emergencia. El interruptor debe ser de contacto “normalmente cerrado” de forma que cuando se abra el circuito las salidas
del UPS/SAI se apagarán.

5- Verifique que el interruptor de mantenimiento bypass (MBS) ubicado en el panel trasero del UPS está en su posición normal
"UPS" y su cubierta se encuentra instalada.
6- Verifique que todos los dispositivos de protección externos de entrada y salida se encuentran en posición de abierto ("OFF").
7- Verifique que los cables de control paralelo están debidamente conectados (según sección 5)

Advertising
Este manual se refiere a los siguientes productos: