Configurabilidad, Señales y alarmas – EVCO EC3L20 Manual del usuario

Página 2

Advertising
background image

soltar de la tecla T3 el instrumento visualiza nuevamente el nivel del parámetro).
Para modificar el valor del parámetro tener apretada la tecla T3 (el instrumento visualiza el

valor ya programado) y contemporáneamente apretar y soltar repetidamente la tecla T1 o T2

hasta que el instrumento visualiza el valor deseado (teniendo apretada la tecla T1 o T2 el valor

decrece o aumenta más rápidamente): hecha la modificación soltar la tecla T3 por última (al

soltar de la tecla T3 el instrumento visualiza nuevamente el nivel del parámetro).
Para salir del sistema de programación de los parámetros de configuración tener apretadas

contemporáneamente por cuatro segundos por lo menos las teclas T1 y T2 o no operar con las

teclas por cincuenta segundos (salida por time-out).
ADVERTENCIAS
-

durante una alarma error memoria datos la entrada a laprogramación del setpoint

de trabajo viene negado

-

la modificación del valor de un parámetro cuya unidad de medida es la hora o el

minuto o el segundo no tiene efecto inmediato; para obtener tal efecto no se debe

hacer durante el transcurso del valor

-

el valor de los parámetros de configuración esta grabados en una memoria per-

manente aunque hubiese una interrupción de la alimentación.

CONFIGURABILIDAD

CONFIGURABILIDAD

CONFIGURABILIDAD

CONFIGURABILIDAD

CONFIGURABILIDAD

SETPOINT DE TRABAJO
NIVEL MIN. MAX. U.M. ST.

SETPOINT DE TRABAJO

r1

r2

°

C

0

setpoint de trabajo

Establece la temperatura asociada a la salida K 1.
PARAMETROS DE CONFIGURACION
NIVEL MIN. MAX. U.M. ST.

ENTRADA DE MEDIDA

/1

-15

+15 °C

0

calibración

Establece un nivel a sumar algebráicamente al señal proveniente de la entrada de medida (por

ejemplo para corregir el señal).
NIVEL MIN. MAX. U.M. ST.

REGULADOR ON-OFF DE LA TEMPERATURA ASOCIADO

AL SETPOINT DE TRABAJO Y A LA SALIDA K 1

r0

+1

+15 °C

+2

isteresis (diferencial) (§)

Establece la isteresis (diferencial) referida al setpoint de trabajo.
r1

-40

+99 °C

-40

mínimo setpoint de trabajo que se programa

Establece el mínimo setpoint de trabajo que se programa; el instrumento verifica

automáticamente que el valor establecido con el parámetro r1 sea siempre inferior al máximo

setpoint de trabajo que se programa establecido con el parámetro r2.
r2

-40

+99 °C

+99 máximo setpoint de trabajo que se programa

Establece el máximo setpoint de trabajo que se programa; el instrumento verifica

automáticamente que el valor establecido con el parámetro r2 sea siempre superior al mínimo

setpoint de trabajo que se programa establecido con el parámetro r1.
NIVEL MIN. MAX. U.M. ST.

PROTECCION SALIDA K 1

C0

0

15

min. 0

tiempo de eliminación de la activación de la salida des-

de el encendido del instrumento

Establece el tiempo que elimina la activación de la salida desde el encendido del instrumento.
C2

0

15

min. 3

tiempo de eliminación de la activación de la salida des-

de la anterior desactivación

Establece el tiempo que elimina la activación de la salida desde la anterior desactivación de la

salida.
NIVEL MIN. MAX. U.M. ST.

REGULADOR DEL DESESCARCHE

d0

0

99

(*)

8

intervalo de desescarche

Establece el intervalo de tiempo que transcurre desde el encendido del instrumento o desde

que el instrumento activa un desescarche al momento que el instrumento activa

automáticamente el sucesivo desescarche.
Si el parámetro d0 esta programado en 0 el instrumento nunca activa automáticamente un

ciclo de desescarche, salvo cuanto establecido con el parámetro d4.
d3

1

99

(*)

30

duración del desescarche

Establece la duración de un desescarche.
d4

0

1

---

0

desescarche al encendido del instrumento

Establece si el instrumento debe activar automáticamente un ciclo de desescarche al momen-

to del encendido del instrumento, del siguiente modo:

0 =

no se provoca acción alguna

1 =

el instrumento activa automáticamente un ciclo de desescarche al momento del encen-

dido del instrumento.

d5

0

99

(*)

0

retardo de la activación del desescarche desde el en-

cendido del instrumento

Si el parámetro d4 esta programado en 0, establece un intervalo de tiempo a sumar al intervalo

establecido con el parámetro d0; el valor obtenido establece el intervalo de tiempo que trans-

curre desde el encendido del instrumento al momento que el instrumento activa

automáticamente el sucesivo desescarche.
Si el parámetro d4 esta programado en 1 establece el retardo por el que el instrumento activa

automáticamente un desescarche desde el encendido del instrumento.
La tramitación manual de un desescarche durante el cálculo del retardo establecido con el

parámetro d5 pone a cero el retardo.
d6

0

1

---

1

bloqueo de la visualización de la temperatura desde la

activación del desescarche

Establece si bloquear la visualización de la temperatura desde que el instrumento activa un

desescarche, del siguiente modo:

0 =

no se provoca acción alguna

1 =

durante un desescarche y hasta que la temperatura recogida por la sonda celda alcanza

el setpoint de trabajo, el instrumento visualiza la temperatura recogida por la sonda de la celda

cuando el instrumento activa un ciclo de desescarche.
db

0

1

---

0

base tiempos para los parámetros d0, d3 y d5

Establece la unidad de medida de los parámetros d0, d3 y d5 del siguiente modo:

2

3

0 =

la unidad de medida del parámetro d0 esta la hora y la unidad de medida de los parámetros

d3 y d5 esta el minuto

1 =

la unidad de medida del parámetro d0 esta el minuto y la unidad de medida de los

parámetros d3 y d5 esta el segundo.

ADVERTENCIAS
-

el símbolo (*) indica que la unidad de medida depende del parámetro db.

SEÑALES Y ALARMAS

SEÑALES Y ALARMAS

SEÑALES Y ALARMAS

SEÑALES Y ALARMAS

SEÑALES Y ALARMAS

SEÑALES
Si el LED L1 esta encendido significa que la salida K 1 esta activada.
Si el LED L1 relampaguea significa que esta en curso un desescarche.
ALARMAS
Si el instrumento visualiza la indicación “E2” que relampaguea (error memoria datos) significa

que hay una corrupción de los datos de configuración en memoria (apagar y encender el

instrumento: si al reencendido la alarma no desaparece el instrumento debe ser sustituido);

durante esta alarma la salida K 1 está forzada en estado OFF.
Si el instrumento visualiza la indicación “E0” que relampaguea (error sonda de la celda) signi-

fica que: el tipo de sonda de la celda conectada no esta correcto (verificar el tipo de sonda de

la celda conectada), la sonda de la celda esta defectuosa (verificar la integridad de la sonda de

la celda), hay una inexactitud en la conexión instrumento-sonda de la celda (verificar la exac-

titud de la conexión instrumento-sonda de la celda), la temperatura recogida por la sonda de la

celda esta fuera de los limites consentidos por la sonda de la celda (verificar que la tempera-

tura en proximidad de la sonda de la celda sea en los limites consentidos por la sonda de la

celda); durante esta alarma la salida K 1 esta forzada en estado OFF, si esta en curso un

desescarche el desescarche termina y el in instrumento nunca activa un desescarche.
ADVERTENCIAS
-

los códigos de alarma están representadas en orden de prioridad.

DA

DA

DA

DA

DATOS TECNICOS

TOS TECNICOS

TOS TECNICOS

TOS TECNICOS

TOS TECNICOS

DATOS TECNICOS
Caja:

de plástico negro (PC-ABS), autoextinguible.

Dimensiones:

74 x 32 x 65 mm (2,91 x 1,25 x 2,55 in.).

Instalación:

en cuadro, en orificio de dimensiones 71 x 29 mm (2,79 x

1,14 in.), con las estribos a tornillo o a muelle en dotación.

Grado de protección:

IP 54.

Conexiones:

bornas a tornillo de paso 5 mm (0,19 in., alimentación,

entrada de medida y salida) para conductores hasta 2,5

mm² (0,38 in.²).

Temperatura ambiente:

de 0 a +60 °C (+32 a +140 °F, 10 ... 90 % de humedad

relativa no condensante).

Alimentación:

230 Vca, 50/60 Hz.

Entradas de medida:

1 para sondas NTC.

Rango de medida:

de -40 a +99 °C.

Rango de programación:

de -40 a +99 °C.

Resolución:

1 °C.

Visualizaciones:

1 visualizador de 2 display LED rojo de altura 12,5 mm

(0,49 in.) con signo menos automático, indicador del esta-

do de la salida, indicador del estado del desescarche.

Salidas:

1 relé conmutado de 8 (3) A @ 250 Vca para gestión de un

compresor de ½ HP @ 250 Vca.

Tipo de desescarche gestionado: por paro del compresor, automático y manual.
Gestión del desescarche:

por intervalo y duración.

P

PP

P

PARA HACER PEDIDOS

ARA HACER PEDIDOS

ARA HACER PEDIDOS

ARA HACER PEDIDOS

ARA HACER PEDIDOS

SISTEMA DE CODIFICACION
Nombre del instrumento:

EC 3-L20.

Entrada de medida deseado:

N (para sondas NTC).

Alimentación deseada:

220 (230 Vca).

Advertising