EVCO EVK204N9 Manual del usuario

Página 2

Advertising
background image

EVCO S.p.A.

Esta publicación es propiedad exclusiva de Evco, que prohíbe terminantemente su reproducción y divulgación, a menos que la misma lo autorice expresamente.

Via Mezzaterra 6, 32036 Sedico Belluno ITALIA

Evco no asume ninguna responsabilidad en cuanto a las características, los datos técnicos y los posibles errores reproducidos en la presente o que se deriven del uso de la misma.

Teléfono 0437-852468 • Fax 0437-83648

Evco se exime de toda responsabilidad por daños causados por el incumplimiento de las advertencias.

[email protected] • www.evco.it

Evco se reserva el derecho de aportar cualquier tipo de modificaciones sin previo aviso y en cualquier momento, sin perjudicar las características esenciales de funcionalidad y seguridad.

PT • 47/10

10

PUNTO DE AJUSTE DE TRABAJO Y PARÁMETROS DE CONFIGURACIÓN

10.1

Punto de ajuste de trabajo

MÍN.

MÁX.

U.M.

DEF.

r1

r2

°C/°F (1) 0,0

10.2

Parámetros de configuración

PARAM. MÍN.

MÁX.

U.M.

DEF.

SP

r1

r2

°C/°F (1) 0,0

PARAM. MÍN.

MÁX.

U.M.

DEF.

CA1

-25,0

25,0

°C/°F (1) 0,0

CA2

-25,0

25,0

°C/°F (1) 0,0

CA3

-25,0

25,0

°C/°F (1) 0,0

P0

0

1

- - - -

1

P1

0

1

- - - -

1

P2

0

1

- - - -

0

P3

0

2

- - - -

1

P4

0

3

- - - -

3

P5

0

4

- - - -

0

P6

0

4

- - - -

0

PARAM. MÍN.

MÁX.

U.M.

DEF.

r0

0,1

15,0

°C/°F (1) 2,0

r1

-99,0

r2

°C/°F (1) -50,0

r2

r1

99,0

°C/°F (1) 50,0

r3

0

1

- - - -

0

r4

0,0

99,0

°C/°F (1) 0,0

PARAM. MÍN.

MÁX.

U.M.

DEF.

C0

0

240

min

0

C1

0

240

min

5

C2

0

240

min

3

C3

0

240

s

0

C4

0

240

min

10

C5

0

240

min

10

C6

0,0

200,0 °C/°F (1) 80,0

C7

0,0

200,0 °C/°F (1) 90,0

C8

0

15

min

1

C9

0

120

s

5

C10

0

9999

h

1000

i6

0

1

- - - -

0

i7

0

120

min

0

i8

0

15

- - - -

0

i9

1

999

min

240

PARAM. MÍN.

MÁX. U.M.

DEF.

u1

0

7

- - - -

0

u2

0

1

- - - -

0

u3

0

1

- - - -

1

u4

0

1

- - - -

0

u5

-99,0

99,0

°C/°F (1) -1,0

u6

1

120

min

5

u7

0,0

99,0

°C/°F (1) 2,0

u8

0

1

- - - -

0

PARAM. MÍN.

MÁX. U.M.

DEF.

LA

1

247

- - - -

247

Lb

0

3

- - - -

2

LP

0

2

- - - -

2

PARAM. MÍN.

MÁX. U.M.

DEF.

E9

0

1

- - - -

1

(1)

la unidad de medida depende del parámetro P2

(2)

configure oportunamente los parámetros correspondientes a los reguladores después de modificar el parámetro P2

(3)

si el parámetro u1 está configurado en 3, la aplicación gestionada por la cuarta salida es el compresor 2: el compresor 1 y 2 se llaman
"compresor"; el compresor 2 funciona paralelamente al compresor 1, salvo lo establecido con el parámetro C9

(4)

el parámetro tiene efecto también después de una interrupción de la alimentación que se manifiesta cuando el instrumento está encendido

(5)

el tiempo establecido con el parámetro se cuenta también durante el estado stand-by

(6)

si el parámetro C1 está configurado en 0, el retardo desde la conclusión del error de la sonda cámara, de cualquier manera, será de 2 min.

(7)

el diferencial del parámetro es de 2,0 °C/4 °F

(8)

si cuando se enciende el instrumento, la temperatura del condensador está ya por encima de la establecida con el parámetro C7, el
parámetro C8 no tendrá efecto

(9)

el instrumento memoriza el cómputo del intervalo de descongelación cada 30 min.; la modificación del parámetro d0 tiene efecto desde
la conclusión del intervalo de descongelación precedente o desde la activación de una descongelación en modalidad manual

(10)

la pantalla restablece el funcionamiento normal cuando, una vez concluida la parada del ventilador del evaporador, la temperatura de
la cámara se posiciona por debajo de la que ha bloqueado la pantalla (o si se manifiesta una alarma de temperatura)

(11)

si el parámetro P3 está configurado en 0 ó 2, el instrumento funcionará como si el parámetro d8 estuviera configurado en 0

(12)

si cuando se active la descongelación, la duración del encendido del compresor es inferior al tiempo establecido con el parámetro dA,

el compresor permanecerá encendido durante la fracción de tiempo necesaria para completarlo

(13)

si el parámetro P3 está configurado en 0, el instrumento funcionará como si el parámetro A0 estuviera configurado en 0, pero no
memorizará la alarma

(14)

si el parámetro P4 está configurado en 0 ó 3, el instrumento funcionará como si el parámetro estuviera configurado en 0, pero no
memorizará la alarma

(15)

durante la descongelación, el goteo y la parada del ventilador del evaporador, las alarmas de temperatura están ausentes, siempre que

se manifiesten después de la activación de la descongelación

(16)

durante la activación de la entrada microinterruptor de puerta, la alarma de temperatura de máxima está ausente, siempre que se haya
manifestado después de la activación de la entrada

(17)

si el parámetro P3 está configurado en 0, el instrumento funcionará como si el parámetro F0 estuviera configurado en 2

(18)

el compresor se apaga después de 10 s a partir de la activación de la entrada; si la entrada se activa durante la descongelación o la parada
del ventilador del evaporador, la activación no tendrá ningún efecto en el compresor

(19)

el instrumento memoriza la alarma una vez transcurrido el tiempo establecido con el parámetro i2; si el parámetro i2 está configurado en
-1, el instrumento no memoriza la alarma

(20)

asegúrese de que el tiempo establecido con el parámetro i7 sea inferior al establecido con el parámetro i9

(21)

para evitar dañar la aplicación conectada, modifique el parámetro durante el estado de stand-by

(22)

si se conectan entre ellos los bornes de la cuarta salida con los de la cuarta entrada de más instrumentos, será posible sincronizar las
descongelaciones (siempre que en cada instrumento el parámetro P4 esté configurado en 3, el parámetro i5 esté configurado en 1 y el

parámetro u1 esté configurado en 7); en ese caso el cómputo de la duración del goteo inicia cuando se concluye la descongelación del
último instrumento

(23)

se recomienda configurar el parámetro d7 de cada instrumento al mismo valor (diferente de 0 min.); de la misma manera, se recomienda
configurar el parámetro F3 de cada instrumento con el mismo valor

(24)

si el parámetro u2 está configurado en 0, el apagado del instrumento provocará el eventual apagado de la luz de la cámara o de la salida
auxiliar (cuando se vuelva a encender el instrumento la aplicación permanecerá apagada); si el parámetro u2 está configurado en 1, el

apagado del instrumento no provocará el eventual apagado de la luz de la cámara o de la salida auxiliar (cuando se vuelva a encender
el instrumento la aplicación permanecerá encendida).

El instrumento se debe eliminar según las normativas locales en materia de recogida de los aparatos eléctricos y electrónicos.

Soluciones:

• controle la temperatura del condensador

• apague y vuelva a encender el instrumento: si cuando se

vuelva a encender, la temperatura del condensador aún

está por encima de la establecida con el parámetro C7,

será necesario desconectar la alimentación y limpiar el

condensador

• vea el parámetro C7

Principales consecuencias:

• el compresor y el ventilador del evaporador se apagarán

• si el parámetro u1 está configurado en 4, se activará la

salida de alarma

Cuando desaparece la causa que ha provocado la alarma, el instru-

mento restablece el funcionamiento normal, salvo para las siguientes

alarmas:

•la alarma de instrumento bloqueado (código “iSd”) que necesita que

se apague el instrumento y que se interrumpa la alimentación

• la alarma de compresor bloqueado (código “CSd”) que necesita que

se apague el instrumento y que se interrumpa la alimentación.

8

DIAGNÓSTICO INTERNO

8.1 Diagnóstico interno

CÓDIGO SIGNIFICADO

Pr1

Error sonda cámara
Soluciones:
• vea el parámetro P0
• controle la integridad de la sonda
• controle la conexión instrumento-sonda
• controle la temperatura de la cámara
Principales consecuencias:
• la actividad del compresor dependerá de los parámetros

C4 y C5

• la descongelación no se activará nunca
• si el parámetro u1 está configurado en 4, se activará la

salida de alarma

• si el parámetro u1 está configurado en 5 ó 6, se desactivará

la cuarta salida

Pr2

Error sonda evaporador
Soluciones:
• las mismas del caso precedente, pero relativas a la sonda

evaporador

Principales consecuencias:
•si el parámetro P3 está configurado en 1, la descongela-

ción durará el tiempo establecido con el parámetro d3

• si el parámetro P3 está configurado en 1 y el parámetro

d8 está configurado en 2, el instrumento funcionará como
si el parámetro d8 estuviera configurado en 0

• si el parámetro F0 está configurado en 3 ó 4, el instrumento

funcionará como si el parámetro estuviera configurado en 2

• si el parámetro u1 está configurado en 4, se activará la

salida de alarma

PARAM. MÍN.

MÁX.

U.M.

DEF.

d0

0

99

h

8

d1

0

1

- - - -

0

d2

-99,0

99,0

°C/°F (1) 2,0

d3

0

99

min

30

d4

0

1

- - - -

0

d5

0

99

min

0

d6

0

1

- - - -

1

d7

0

15

min

2

d8

0

2

- - - -

0

d9

-99,0

99,0

°C/°F (1) 0,0

dA

0

99

min

0

PARAM. MÍN.

MÁX.

U.M.

DEF.

A0

0

2

- - - -

0

A1

-99,0

99,0

°C/°F (1) -10,0

A2

0

2

- - - -

1

A3

0

1

- - - -

0

A4

-99,0

99,0

°C/°F (1) 10,0

A5

0

2

- - - -

1

A6

0

240

min

120

A7

0

240

min

15

A8

0

240

min

15

A9

0

240

min

15

PARAM. MÍN.

MÁX.

U.M.

DEF.

F0

0

4

- - - -

1

F1

-99,0

99,0

°C/°F (1) -1,0

F2

0

2

- - - -

0

F3

0

15

min

2

PARAM. MÍN.

MÁX.

U.M.

DEF.

i0

0

5

- - - -

1

i1

0

1

- - - -

0

i2

-1

120

min

30

i3

-1

120

min

15

i4

0

1

- - - -

0

i5

0

7

- - - -

4

DESCONGELACIÓN
intervalo de descongelación; véase también d8 (0 = la descongelación a intervalos no se activará nunca) (9)
tipo de descongelación (0 = eléctrica, 1 = de gas caliente)
temperatura de final de descongelación (solo si P3 = 1)
duración de la descongelación si P3 = 0 ó 2; duración máxima de la descongelación si P3 = 1
0 = la descongelación no se activará nunca
descongelación cuando se enciende el instrumento (1 = SÍ) (4)
retardo de descongelación cuando se enciende el instrumento (solo si d4 = 1); véase también i5 (4)
temperatura visualizada durante la descongelación (solo si P5 = 0)
0 = temperatura de la cámara
1 = si cuando se activa la descongelación la temperatura de la cámara está por debajo del "punto de

ajuste de trabajo + r0”, como máximo "punto de ajuste de trabajo + r0”; si cuando se activa la
descongelación la temperatura de la cámara está por encima del "punto de ajuste de trabajo + r0”,
como máximo la temperatura de la cámara cuando se activa la descongelación (10)

duración del goteo
tipo de intervalo de descongelación (0 = la descongelación se activará cuando el instrumento perma-
nezca encendido durante el tiempo d0, 1 = la descongelación se activará cuando el compresor
permanezca encendido durante el tiempo d0, 2 = la descongelación se activará cuando la temperatura
del evaporador permanezca por debajo de al temperatura d9 durante el tiempo d0) (11)
temperatura del evaporador por encima de la cual se suspende el cómputo del intervalo de descon-
gelación (solo si d8 = 2)
duración mínima del encendido del compresor cuando se activa la descongelación, para que se
pueda activar (solo si d1 = 1) (12)
ALARMAS DE TEMPERATURA
temperatura asociada a la alarma de temperatura de mínima
0 = temperatura de la cámara
1 = temperatura del evaporador (13)
2 = temperatura detectada por la sonda auxiliar (solo si P4 = 1 ó 2) (14)
temperatura por debajo de la cual se activa la alarma de temperatura de mínima, véanse también A0
y A2 (7)
tipo de alarma de temperatura de mínima (0 = alarma ausente, 1 = relativa al punto de ajuste de trabajo,
(o sea “ punto de ajuste de trabajo - A1”; considerar A1 sin signo), 2 = absoluto (o sea A1))
temperatura asociada a la alarma de temperatura de máxima
0 = temperatura de la cámara
1 = temperatura detectada por la sonda auxiliar (solo si P4 = 1 ó 2) (14)
temperatura por encima de la cual se activa la alarma de temperatura de máxima, véanse también A3
y A5 (7)
tipo de alarma de temperatura de máxima (0 = alarma ausente, 1 = relativa al punto de ajuste de trabajo,
(o sea “ punto de ajuste de trabajo + A4”; considerar A4 sin signo), 2 = absoluto (o sea A4))
retardo de alarma de temperatura de máxima desde el encendido del instrumento (solo si A3 = 0 o si
P4 = 1 y A3 = 1) (4)
retardo de alarma de temperatura
retardo de alarma de temperatura de máxima desde que se termina la parada del ventilador del
evaporador (solo si A3 = 0 o si P4 = 1 y A3 = 1) (15)
retardo de alarma de temperatura de máxima desde la desactivación de la entrada microinterruptor
puerta (solo si A3 = 0 o si P4 = 1 y A3 = 1) (16)
VENTILADOR DEL EVAPORADOR
actividad del ventilador del evaporador durante el funcionamiento normal
0 = apagado
1 = encendido
2 = paralelamente al compresor
3 = dependiente de F1 (17)
4 = apagado si el compresor está apagado, dependiente de F1 si el compresor está encendido (17)
temperatura del evaporador por encima de la cual se apaga el ventilador del evaporador (solo si F0
= 3 ó 4) (7)
actividad del ventilador del evaporador durante la descongelación y el goteo (0 = apagado,
1 = encendido (se recomienda configurar el parámetro d7 en 0), 2 = dependiente de F0)
duración de la parada del ventilador del evaporador
ENTRADAS DIGITALES
efecto provocado por la activación de la entrada de microinterruptor de puerta; véase también i4
0 = ningún efecto
1 = se encenderá la luz de la cámara (solo si u1 = 0, hasta que se desactive la entrada)
2 = se apagará el ventilador del evaporador (como máximo durante el tiempo i3 o hasta que se

desactive la entrada)

3 = se apagarán el compresor y el ventilador del evaporador (como máximo durante el tiempo i3 o

hasta que se desactive la entrada) (18)

4 = se apagará el ventilador del evaporador (como máximo durante el tiempo i3 o hasta que se

desactive la entrada) y se encenderá la luz de la cámara (solo si u1 = 0, hasta que se desactive la
entrada)

5 = se apagarán el compresor y el ventilador del evaporador (como máximo durante el tiempo i3 o

hasta que se desactive la entrada) y se encenderá la luz de la cámara (solo si u1 = 0, hasta que se
desactive la entrada) (18)

tipo de contacto de la entrada de microinterruptor de puerta (0 = NA (entrada activa con contacto
cerrado), 1 = NC (entrada activa con contacto abierto))
retardo de señalización de alarma de entrada microinterruptor de puerta (-1 = no se señala la alarma)
duración máxima del efecto provocado por la activación de la entrada microinterruptor de puerta en
el compresor y en el ventilador del evaporador (-1 = el efecto durará hasta que se desactive la entrada)
memorización de la alarma de entrada microinterruptor de puerta (1 = SÍ) (19)
efecto provocado por la activación de la entrada multifunción (solo si P4 = 3)

0 = ningún efecto

1 = SINCRONIZACIÓN DE LAS DESCONGELACIONES - la descongelación se activará cuando haya

transcurrido el tiempo d5

2 = ACTIVACIÓN DE LA FUNCIÓN ENERGY SAVING - se activará la función Energy Saving (hasta que se

desactive la entrada); véase también r4

3 = CIERRE DE LA CORTINA - se apagará la luz de la cámara (solo si u1 = 0 y solo si se encendió en

modalidad manual) y se activará la función Energy Saving (hasta que se desactive la entrada); véase

también r4

4 = ACTIVACIÓN DE UNA ALARMA - cuando haya pasado el tiempo i7 la pantalla visualizará el código

“iA” intermitente y se activará el zumbador (hasta que se desactive la entrada)

5 = INTERVENCIÓN DEL PRESOSTATO - se apagará el compresor, la pantalla visualizará el código “iA”

intermitente y se activará el zumbador (hasta que se desactive la entrada); véanse también i7, i8 y i9

6 = ENCENDIDO DE LA SALIDA AUXILIAR - la salida auxiliar se encenderá (solo si u1 = 2, hasta que se

desactive la entrada)

7 = APAGADO DEL INSTRUMENTO - el instrumento pasará al estado de stand-by (hasta que se desactive

la entrada)

tipo de contacto de la entrada multifunción (solo si P4 = 3)
0 = NA (entrada activa con contacto cerrado)
1 = NC (entrada activa con contacto abierto)
si i5 = 4, retardo de señalización de alarma de entrada multifunción (solo si P4 = 3)
si i5 = 5, retardo compresor desde la desactivación de la entrada multifunción (solo si P4 = 3) (20)
número de alarmas de entrada multifunción capaz de provocar la alarma de instrumento bloqueado
(solo si P4 = 3 y i5 = 5) (0 = alarma ausente)
tiempo que debe transcurrir en ausencia de alarmas de entrada multifunción para que el contador de
alarmas se ponga en cero (solo si P4 = 3 y i5 = 5)
SALIDAS DIGITALES
aplicación gestionada por la cuarta salida (21)
0 = LUZ DE LA CÁMARA - en tal caso asumen significado la tecla

, los parámetros i0, i5 y u2

1 = RESISTENCIAS ANTIEMPAÑADO - en tal caso asumen significado la tecla

el parámetro u6

2 = LUZ AUXILIAR - en tal caso asumen significado la tecla

, los parámetros i5 y u2

3 = COMPRESOR 2 - en tal caso asume significado el parámetro C9
4 = SALIDA DE ALARMA - la salida se activa durante una alarma y durante un error; en tal caso asumen

significado los parámetros u3 y u4

5 = RESISTENCIAS DE LA PUERTA - en tal caso asume significado el parámetro u5
6 = VÁLVULA DEL EVAPORADOR - en tal caso asumen significado los parámetros u7 y u8
7 = SINCRONIZACIÓN DE LAS DESCONGELACIONES - la salida funciona paralelamente a la salida de

descongelación; en tal caso asume significado el parámetro i5 (22) (23)

habilitación del encendido/apagado de la luz de la cámara o de la salida auxiliar en modalidad manual
durante el estado stand-by (solo si u1 = 0 ó 2) (1 = SÍ) (24)
polaridad de la salida de alarma (solo si u1 = 4)
0 = desactivada durante el funcionamiento normal (el contacto entre los bornes 6 y 7 está abierto) y

activada durante una alarma y durante un error (el contacto entre los bornes 6 y 7 está cerrado)

1 = activada durante el funcionamiento normal (el contacto entre los bornes 6 y 7 está cerrado) y

desactivada durante una alarma y durante un error (el contacto entre los bornes 6 y 7 está abierto)

habilitación de la desactivación de la salida de alarma con la silenciación del zumbador (solo si u1 = 4) (1 = SÍ)
temperatura de la cámara por encima de la cual se apagan las resistencias de la puerta (solo si u1 = 5) (7)
duración del encendido de las resistencias antiempañado (solo si u1 = 1)
temperatura de la cámara por debajo de la cual se desactiva la válvula del evaporador (relativa al punto
de ajuste de trabajo, o sea, "punto de ajuste de trabajo + u7”) (solo si u1 = 6) (7)
tipo de contacto de la válvula del evaporador (solo si u1 = 6)
0 = NA (válvula activa con contacto cerrado)
1 = NC (válvula activa con contacto abierto)
RED SERIAL (MODBUS)
dirección instrumento
velocidad de transmisión (0 = 2.400 baudios, 1 = 4.800 baudios, 2 = 9.600 baudios, 3 = 19.200 baudios)
paridad (0 = none (ninguna paridad), 1 = odd (impar), 2 = even (par))
RESERVADO
reservado

Pr3

Error sonda aux. (solo si el parám. P4 está conf. en 1 ó 2)
Soluciones:
• las mismas del caso precedente, pero rel. a la sonda aux
Principales consecuencias:
• si el parámetro u1 está configurado en 4, se activará la

salida de alarma

El instrumento restablece el funcionamiento normal cuando desapa-
rece la causa que provocó la alarma.
9

DATOS TÉCNICOS

9.1 Datos técnicos

Contenedor: autoextinguible gris.

Grado de protección del frontal: IP 65.

Conexiones (usar sólo conductores de cobre): borneros de

tornillo (alim., entradas y salidas), conector de 6 polos (puerto serial;

bajo pedido), conector de 4 polos (en el indicador remoto; bajo pedi-

do); borneros extraíbles de resorte (alim., ent. y salidas) bajo pedido.

Temperatura de uso: de 0 a 55 °C (10 ... 90% de humedad relativa

sin condensación).

Alimentación: 12 VCA/CC (o 12-24 VCA/CC), 50/60 Hz, 3,5 VA

(aproximativos) o 115 ... 230 VCA, 50/60 Hz, 5 VA (aproximativos).
Si el instrumento es alimentado a 115 ... 230 VCA, proteger la alimen-
tación con un fusible de 250 V, 1.25 A, 6.7 I2t.
Clase de aislamiento: 2.

Zumbador de alarma: bajo pedido.

Entradas de medida: 2 (sonda cámara de evaporación) para son-

das PTC/NTC.

Entradas digitales: 1 (microinterruptor puerta) para contacto NA/

NC (contacto libre, 5 V 1 mA); cuarta entrada configurable para entra-

da de medida (sonda pantalla o sonda condensador, para sondas PTC/

NTC) o entrada digital (multifunción, contacto libre, 5 V 1 mA).

Campo de medida: de -50,0 a 150,0 °C para sonda PTC, de -40,0 a

105,0 °C para sonda NTC.

Resolución: 0,1 °C/1 °C/1 °F.

Salidas digitales: 4 relés:

• relé compresor: 16 A res. @ 250 VCA, 5 FLA,

30 LRA (contacto en intercambio)

•relé descongelación: 8 A res. @ 250 VCA,

2 FLA, 12 LRA (contacto en intercambio)

•relé ventilador del evaporador: 8 A res. @

250 VCA, 2 FLA, 12 LRA (contacto NA)

•cuarta salida: 8 A res. @ 250 VCA, 2 FLA, 12 LRA

(contacto en intercambio).

La corriente máxima permitida en las cargas es de 10 A.
Puerto serial: puerto para la comunicación con el sistema de super-
visión (mediante una interfaz serial, por TTL, con protocolo de comu-
nicación MODBUS) o con la llave de programación; bajo pedido.
Otros puertos de comunicación: puerto para la comunicación con el
indicador remoto; bajo pedido.
Otros puertos de comunicación: puerto para la comunicación
con el indicador remoto; bajo pedido.

PUNTO DE AJUSTE DE TRABAJO
Punto de ajuste de trabajo

PUNTO DE AJUSTE DE TRABAJO
Punto de ajuste de trabajo
ENTRADAS DE MEDIDA
offset sonda cámara
offset sonda evaporador
offset sonda auxiliar (solo si P4 = 1 ó 2)
tipo de sonda (0 = PTC, 1 = NTC)
punto decimal grados Celsius (para el tamaño visualizado durante el funcionamiento normal) (1 = SÍ)
unidad de medida temperatura (0 = °C, 1 = °F)(2)
función de la sonda evaporador (0 = sonda ausente, 1 = sonda de descongelación y sonda para la
termostatación del ventilador del evaporador, 2 = sonda para la termostatación del ventilador del
evaporador)
función de la cuarta entrada (0 = sonda ausente, 1 = entrada de medida (sonda auxiliar, sonda pantalla),
2 entrada de medida (sonda auxiliar, sonda condensador), 3 = entrada digital (entrada multifunción))
tamaño visualizado durante el funcionamiento normal (0 = temperatura de la cámara, 1 = punto de ajuste
de trabajo, 2 = temperatura del evaporador, 3 = "temperatura de la cámara - temperatura del evaporador",
4 = temperatura detectada por la sonda auxiliar (solo si P4 = 1 ó 2))
tamaño visualizado por el indicador remoto (0 = temperatura de la cámara, 1 = punto de ajuste de
trabajo, 2 = temperatura del evaporador, 3 = "temperatura de la cámara - temperatura del evaporador",
4 = temperatura detectada por la sonda auxiliar (solo si P4 = 1 ó 2))
REGULADOR PRINCIPAL
diferencial del punto de ajuste de trabajo
punto de ajuste mínimo de trabajo
punto de ajuste máximo de trabajo
bloqueo de la modificación del punto de ajuste de trabajo (con el procedimiento indicado en la sección 3.1) (1 = SÍ)
incremento de temperatura durante la función Energy Saving (solo si P4 = 3 y i5 = 2 ó 3)
PROTECCIONES DEL COMPRESOR (3)
retardo del compresor desde que se enciende el instrumento (4)
tiempo mínimo entre dos encendidos consecutivos del compresor; también el retardo del compresor
desde la conclusión del error de sonda de la cámara (5) (6)
duración mínima del apagado del compresor (5)
duración mínima del encendido del compresor
duración del apagado del compresor durante el error sonda cámara; véase también C5
duración del encendido del compresor durante el error sonda cámara; véase también C4
temperatura del condensador por encima de la cual se activa la alarma de condensador sobrecalentado
(solo si P4 = 2) (7)
temperatura del condensador por encima de la cual se activa la alarma de compresor bloqueado (solo
si P4 = 2) (7)
retardo de alarma del compresor bloqueado (solo si P4 = 2) (8)
retardo del compresor 2 desde el encendido del compresor 1 (solo si u1 = 3)
número de horas de funcionamiento del compresor por encima del cual se señala la solicitud de
mantenimiento (0 = función ausente)

Advertising