La física del color – Xerox Impresora digital de color DocuColor 5252 con Fiery EXP5000-17403 Manual del usuario

Página 92

Advertising
background image

A

A-2

Introducción a la policromía de escritorio

La física del color

El ojo humano es sensible a la radiación electromagnética de longitudes de onda
de entre 400 nanómetros (azul purpúreo) y 700 nanómetros (rojo). Este rango se
conoce como espectro visible de la luz. Vemos la

luz espectral

pura como colores puros

o intensamente saturados. La luz solar del mediodía, que percibimos como luz blanca
o neutra, se compone de luz procedente del espectro visible en proporciones más o
menos iguales. Al proyectar la luz solar a través de un prisma, se separa en sus
componentes espectrales, dando como resultado el arco iris que se muestra en la
figura siguiente.

Al igual que el sol, la mayoría de las fuentes de luz que encontramos en nuestro
entorno habitual emiten una mezcla de longitudes de ondas luminosas, aunque la
distribución concreta de las longitudes de onda pueda variar de forma considerable.
La luz procedente de una bombilla eléctrica de filamento de tungsteno, por ejemplo,
contiene mucha menos luz azul que la luz solar. La luz de tungsteno parece blanca al
ojo humano el cual, hasta cierto punto, se puede ajustar a las diferentes fuentes de luz.
Sin embargo, bajo la luz de tungsteno los objetos de color tienen un aspecto distinto al
que tienen bajo la luz solar, debido a la composición espectral diferente de las dos
fuentes de luz.

Los distintos objetos reflejan de forma selectiva la mezcla de longitudes de onda
emitidas por una fuente de luz. Las diferentes mezclas de luz reflejada se aprecian como

Advertising
Este manual se refiere a los siguientes productos: